Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Compañías tecnológicas impulsan un estándar global de datos para la IA

Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/10/2025 en Portal Tech

Compartir:

Snowflake, Salesforce, dbt Labs y otras empresas se unen para crear un modelo semántico abierto que facilite la interoperabilidad y estandarice la gestión de datos en herramientas de negocio


Foto: cortesía. Portal ERP España.

Destacadas compañías del ecosistema tecnológico, impulsadas por Snowflake, han anunciado la creación del Intercambio Semántico Abierto (OSI)
, una iniciativa de código abierto orientada a estandarizar los datos semánticos en entornos de inteligencia artificial (IA) y business intelligence (BI). El proyecto busca unificar definiciones fragmentadas de datos mediante un modelo semántico abierto, neutral para el proveedor, que permita la interoperabilidad entre distintas plataformas y herramientas de análisis.

La iniciativa cuenta con la participación de empresas como Salesforce, dbt Labs, RelationalAI y BlackRock, así como de otras compañías del ecosistema tecnológico como Alation, Atlan, Blue Yonder, Cube, Elementum AI, Hex, Honeydew, Mistral AI, Omni, Select Star, Sigma y ThoughtSpot. Este esfuerzo colaborativo busca alejarse de enfoques cerrados y de proveedor único, promoviendo la interoperabilidad, la estandarización y la colaboración abierta para facilitar la adopción de la IA y desbloquear nuevas oportunidades de innovación.

La falta de un estándar común de datos es un obstáculo para la adopción de la IA, ya que cada herramienta interpreta métricas y metadatos de forma diferente, generando confusión y ralentizando los procesos de análisis.

Te puede interesar: Workday presenta Data Cloud para integrar datos de personas y finanzas

Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de Producto de Snowflake, afirma: “En Snowflake, siempre hemos creído que la interoperabilidad y los estándares abiertos son esenciales para liberar todo el potencial de la IA con sus datos”. Añade que la iniciativa “resuelve un desafío fundamental para la IA: la falta de un estándar semántico común”, y subraya que representa un ejemplo de colaboración industrial para construir un ecosistema más conectado y abierto.

El OSI introduce una especificación de modelo semántico unificado y neutral que abarca la semántica de negocio, de dominio y de la industria. Esta estructura asegura que los datos sean consistentes y confiables en todas las plataformas, permitiendo a las organizaciones escalar la IA y la BI con mayor seguridad, velocidad y confianza.

Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran mejorar la interoperabilidad entre herramientas y plataformas, acelerar la adopción de aplicaciones de IA y BI, y optimizar operaciones para reducir la complejidad derivada de definiciones de datos dispersas. Con este modelo común, los equipos de datos y de IA pueden centrar sus esfuerzos en la innovación, evitando duplicaciones o conciliaciones de información contradictoria entre distintas plataformas. 

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/10/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.