IFS revela cómo la IA Industrial está transformando sectores estratégicos
Publicado por Redacción Portal ERP España en 13/11/2025 en DestacadoIndustrial X Unleashed presenta soluciones innovadoras y alianzas estratégicas que están redefiniendo la automatización y la toma de decisiones en sectores clave

Foto: cortesía. Portal ERP España.
Portal ERP ha asistido al evento IFS Industrial X Unleashed, celebrado en Nueva York, donde se han dado cita clientes de todo el mundo para analizar el impacto creciente de la IA Industrial en sectores críticos, ampliando su ecosistema hacia la robótica, la tecnología de redes y la consultoría empresarial.
La compañía ha expuesto su visión sobre cómo IFS.ai, aplicado en entornos industriales, ayuda a optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones, mostrando ejemplos prácticos ya implementados con clientes reales.
Durante la inauguración, Mark Moffat, CEO de IFS, ha señalado que “la oportunidad de impulsar el crecimiento económico y generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta mediante la IA ha llegado". Sin embargo, en sus palabras, "lo que marcará la diferencia es su aplicación en sectores industriales". Moffat recalcó que hasta ahora los titulares se han centrado en los beneficios generales para entornos de oficina, pero ha subrayado: “IFS está en una posición privilegiada para ofrecer IA contextual y específica para cada industria directamente a los trabajadores de campo”. Según él, es precisamente ahí donde surgirán las innovaciones más significativas y las mayores mejoras en eficiencia.
Te puede interesar: El 99% de las plantillas necesitará reespecialización por la IA industrial
Los anuncios se han visto reforzados por las alianzas con empresas tecnológicas líderes en IA, como Anthropic, 1X Technologies, Siemens y Boston Dynamics.
Novedades en IA Industrial
Las novedades combinan las capacidades de IFS.ai con la experiencia de sus socios, aplicadas en sectores donde IFS opera: Aeroespacial y Defensa, Energía, Ingeniería y Construcción, Manufactura, Telecomunicaciones y Transporte.
Entre las presentaciones destacaron:
- Resolve: fruto de la alianza con Anthropic, IFS Nexus Black lanzó Resolve, impulsado por Claude. Es la primera de varias soluciones orientadas a poner la IA Industrial en manos de los trabajadores de primera línea, agilizando el trabajo y generando valor de forma rápida. Resolve permite predecir y prevenir fallos mediante la interpretación de datos multimodales como vídeo, audio, temperatura, presión y otros esquemas complejos.
Se presentó el caso de éxito de William Grant & Sons, destilería independiente que implementó la solución con IFS Nexus Black y Anthropic, aumentando la productividad de los trabajadores de campo en pocas semanas. La herramienta ayuda a los ingenieros a anticipar y resolver problemas de mantenimiento antes de producirse tiempos de inactividad, mejorando la fiabilidad de los activos y reduciendo interrupciones no planificadas.
- Inteligencia Artificial Física y Robótica: en colaboración con Boston Dynamics, IFS combinó IA física y robótica para optimizar la IA industrial en el sector de servicios públicos. Eversource, empresa de distribución de energía de Nueva Inglaterra, mostró los escenarios planificados para mejorar la eficiencia y el servicio a 4,4 millones de hogares. Además, IFS anunció su colaboración con 1X Technologies, lo que permitirá introducir robots humanoides en entornos industriales.
- Red Eléctrica y Energía: junto a Siemens Grid Software, se aplica IFS.ai para diseñar una red eléctrica inteligente y autónoma, planificando inversiones en activos y modernizando la infraestructura de la red.
“La IA industrial es la pieza que faltaba en la era de la IA: la capa de orquestación. No se trata de añadir funciones al software heredado, sino de diseñar la arquitectura de control para la próxima generación de operaciones industriales inteligentes, donde la ejecución autónoma se produce a escala, en tiempo real y con velocidad de decisión que genera resultados empresariales tangibles”, ha destacado por su parte R. “Ray” Wang, analista principal, fundador y presidente de la firma de análisis Constellation Research.






