Encuentre aquí su software

Busca simples


Búsqueda Avanzada

ManageEngine amplía CloudSpend con arquitectura multiportal

Publicado por Redacción Portal ERP España en 27/11/2025 en Portal Tech

Compartir:

La nueva capacidad impulsa la gestión de costes en la nube y fortalece las prácticas FinOps en entornos multicliente


Foto: Portal ERP España.

ManageEngine, división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, ha anunciado la expansión de su plataforma de gestión de costes en la nube, CloudSpend, con la incorporación de una arquitectura multiportal. Esta nueva capacidad está dirigida a proveedores de servicios gestionados (MSPs), proveedores de servicios en la nube (CSP) y empresas multicliente, ofreciendo una experiencia integral que permite afrontar el creciente desafío de la gestión financiera en entornos cloud.

La arquitectura multiportal combina visibilidad unificada de costes, segmentación segura y gobernanza contextual en una única interfaz centralizada. Con ello, las organizaciones podrán escalar sus prácticas FinOps y gestionar de manera más eficiente la complejidad financiera y operativa que acompaña al crecimiento de la adopción de la nube. Según datos de Gartner®, el gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública superará los 723.400 millones de dólares en 2025, lo que subraya la necesidad de una gestión financiera eficaz.

El director de gestión de producto en ManageEngine, Srinivasa Raghavan, ha explicado que “los proveedores de servicios llevan mucho tiempo luchando por encontrar el equilibrio adecuado entre visibilidad y aislamiento”. El directivo ha añadido que “cada cliente necesita total transparencia respecto a su gasto en la nube, mientras que los MSP y CSP deben mantener una estricta separación, gobernanza y cumplimiento”. Según Raghavan, las grandes empresas multicliente afrontan el mismo reto de gestionar múltiples unidades de negocio o proyectos de forma segura bajo un mismo entorno.

Te puede interesar: ManageEngine presenta nuevas funciones de IA generativa en ServiceDesk Plus

CloudSpend es una solución integral de gestión de costes en la nube que ayuda a las organizaciones a rastrear, analizar y optimizar su gasto en múltiples nubes. Proporciona visibilidad completa del uso y los costes, automatiza presupuestos y alertas, detecta anomalías en tiempo real y permite previsiones inteligentes. Con estas capacidades, las organizaciones pueden mantener la gobernanza y el cumplimiento, además de agilizar la gestión financiera en entornos multi-nube.

Raghavan ha señalado que “la nueva arquitectura multiportal de CloudSpend cierra esta brecha al unificar la visibilidad entre los distintos clientes, al tiempo que aplica políticas de aislamiento de datos y de costes automatizadas”. En sus palabras, “permite tanto a proveedores de servicios como a empresas gestionar los costes de la nube de forma segura y eficiente a gran escala, ayudándoles a maximizar la rentabilidad, garantizar el cumplimiento y ofrecer la transparencia que todo grupo de interés espera”.

La gestión de cientos de clientes o unidades de negocio en múltiples nubes suele derivar en informes fragmentados, facturación manual y riesgos de cumplimiento. Para abordar estos problemas, CloudSpend incorpora nuevas funciones que permiten una gestión de costes multicliente segura, escalable y eficiente.

Entre las capacidades clave se incluyen portales dedicados con gobernanza unificada, cada uno con presupuestos, alertas y flujos de trabajo propios, mientras los administradores mantienen visibilidad centralizada y control de políticas. También se ofrecen recomendaciones inteligentes para ahorrar costes mediante la identificación de recursos subutilizados y acciones de reajuste, así como gestión simplificada con facturación automatizada e informes de marca blanca. Además, la plataforma integra detección y previsión de anomalías impulsadas por inteligencia artificial, que permiten predecir tendencias de gasto y detectar irregularidades en tiempo real.

CloudSpend está disponible para empresas de todos los tamaños, incluidos MSP, CSP y compañías multicliente. Ofrece seguimiento gratuito de costes de hasta 2.593 euros al mes en GCP, AWS y Azure. Los planes de pago comienzan en el 1% del gasto mensual superior a esa cifra, y las organizaciones con consumos superiores a 86.402 euros pueden solicitar un presupuesto personalizado.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 27/11/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.