Encuentre aquí su software

Busca simples


Búsqueda Avanzada

Red Hat OpenShift 4.20 refuerza seguridad y gestión de IA empresarial

Publicado por Redacción Portal ERP España en 26/11/2025 en Portal Tech

Compartir:

Nuevas herramientas avanzadas mejoran la eficiencia de IA, optimizan la gestión de entornos híbridos y facilitan la integración de aplicaciones empresariales

Foto: cortesía. Portal ERP España.

Red Hat ha presentado la versión 4.20 de su plataforma OpenShift, orientada a entornos híbridos y con nuevas capacidades para acelerar proyectos de inteligencia artificial (IA) y mejorar la virtualización. La actualización permite a las organizaciones gestionar aplicaciones y datos de manera consistente desde centros de datos, nubes públicas y entornos edge, incorporando controles avanzados de seguridad y soporte para despliegues con soberanía digital.

Entre las mejoras, OpenShift 4.20 ofrece cifrado de tráfico entre componentes del plano de control con soporte inicial para algoritmos de criptografía post-cuántica (PQC) y funcionalidades avanzadas de gestión de identidades y políticas de tráfico basadas en identidad. También incorpora optimizaciones de la virtualización, como balanceo de carga de CPU y compatibilidad con arquitecturas Arm, además de extender el soporte de despliegues híbridos a nubes como Oracle Cloud.

En relación con la IA, la plataforma introduce herramientas para acelerar la producción de modelos en entornos empresariales. La API LeaderWorkerSet permite gestionar cargas de trabajo distribuidas de IA de manera automatizada, mientras que la función Image volume source reduce los tiempos de despliegue al integrar nuevos modelos sin reconstruir contenedores. Según Mike Barrett, vicepresidente de Hybrid Cloud Platforms en Red Hat: “Con Red Hat OpenShift 4.20, estamos ofreciendo una base que no solo sigue el ritmo de estos cambios, sino que ayuda a nuestros clientes a liderarlos. Proporcionamos herramientas para unificar su infraestructura, desde máquinas virtuales heredadas hasta enfoques modernos de virtualización, manteniendo al mismo tiempo la postura de seguridad mejorada, la confianza y el control de producción esenciales para los cambios de mercado que se avecinan en 2026”.

Te puede interesar: Julia Bernal: “El código abierto es la clave y la base de la soberanía digital”

Complementariamente, Red Hat ha destacado el desarrollo de vLLM Semantic Router, un proyecto open source diseñado para optimizar el uso de grandes modelos de lenguaje (LLMs) en entornos empresariales, priorizando la eficiencia por token y el enrutamiento inteligente de solicitudes según su complejidad. La compañía explica: “El ADN open source de Red Hat exigía que lleváramos esta capacidad crucial a la comunidad de código abierto, haciéndola accesible y transparente para todos.

Por último, Red Hat ha anunciado Developer Hub 1.8, su portal interno para desarrolladores, que integra asistencia de IA contextual, automatización de gobernanza y personalización de la experiencia de usuario. La actualización permite a los equipos de desarrollo acceder de forma más rápida y organizada a modelos de IA y componentes de software, manteniendo estándares corporativos y reduciendo la complejidad operativa.

Estas iniciativas refuerzan la apuesta de Red Hat por ofrecer una plataforma híbrida unificada, capaz de gestionar aplicaciones, datos y cargas de IA con eficiencia, seguridad y control, adaptándose a la creciente complejidad de los entornos empresariales modernos.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 26/11/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.