Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

          El 65% de las pymes españolas desconoce el impacto de la factura electrónica

          Publicado por Redacción Portal ERP España 25/02/2025 en Noticias

          Compartir:

          Sage forma a más de 2.000 empresas para adaptarse a la normativa que entra en vigor en 2026


          'Sage Factura Show'. Foto: cortesía Sage. Portal ERP España.


          A menos de un año de la obligatoriedad de la factura electrónica en España, el 65% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país aún desconoce cómo les afectará este cambio normativo. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio reciente realizado por Sage, que pone de manifiesto la falta de preparación de muchas empresas para adaptarse a la facturación electrónica obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.

          El estudio revela que una proporción significativa de pymes y autónomos no sabe cómo enfrentarse a la nueva legislación. Un 22% de las empresas encuestadas se considera "nada preparada" para el cambio, y califican las nuevas leyes de facturación como "un lío". De las que reconocen tener claro el impacto de la nueva normativa, el 37% aún no ha iniciado su proceso de adaptación. A día de hoy, solo un 4% de las pymes utiliza la factura electrónica, mientras que un 31% ha implementado ya un software certificado en antifraude, una de las principales exigencias de la legislación.

          Te puede interesar: Sage Iberia cierra un buen 2024 y marca su estrategia para 2025

          Ante este panorama, Sage ha puesto en marcha varias iniciativas de formación para ayudar a las empresas a superar esta barrera de desconocimiento. Una de las acciones más destacadas ha sido el 'Sage Factura Show', un evento itinerante que ha recorrido las ciudades de Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona entre el 4 y el 13 de febrero de 2025, donde más de 2.000 empresas han tenido la oportunidad de participar tanto en sesiones presenciales como online. Estas jornadas han sido diseñadas para dar a conocer los requisitos legales para la adopción de la factura electrónica y las soluciones que Sage ofrece para facilitar este proceso.

          El 70% de los asistentes a estas sesiones considera que la factura electrónica es un cambio importante para sus empresas, con un 23% de los empresarios afirmando que implementarán las modificaciones necesarias de inmediato. Además, Sage ha lanzado un ciclo de eventos junto a la Cámara de Comercio y ha realizado diversas acciones formativas que han generado más de 230.000 interacciones sobre la facturación electrónica y más de 6.500 inscripciones a webinars.

          José Luis Martín Zabala, Regional Manager de Sage Iberia, subraya la importancia de este tipo de iniciativas: "En Sage llevamos tiempo trabajando en la divulgación y evangelización de la factura electrónica, conscientes de que es un cambio importante para las pymes españolas. Queremos ayudar a las empresas a comprender la nueva normativa, prepararse para la transición y aprovechar las oportunidades de eficiencia y ahorro que ofrece la digitalización".

          En este sentido, la implementación de la factura electrónica representa también una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos. Según un análisis realizado por Sage y AFI (Analistas Financieros Internacionales), la adopción de esta tecnología podría suponer un ahorro de 10.300 euros anuales por cada empresa española y una reducción del 44% en el tiempo dedicado a la facturación. Además, estudios previos realizados en otros países europeos han demostrado los beneficios de la factura electrónica, tanto en términos de reducción de carga administrativa como de aumento de la transparencia empresarial.

          Carles Ransanz, vicepresidente de ventas de Sage para medianas empresas, destaca la relevancia de este cambio: "La factura electrónica representa una oportunidad inmejorable para impulsar la eficiencia de los procesos, reducir la carga administrativa y garantizar una mayor transparencia en las operaciones del negocio". Según Ransanz, con el apoyo adecuado, las pymes españolas pueden superar los obstáculos actuales y aprovechar las ventajas de la digitalización.

           

          Publicado por Redacción Portal ERP España 25/02/2025 en Noticias

          Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!