Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Sage Iberia cierra un buen 2024 y marca su estrategia para 2025

Publicado por Redacción Portal ERP España en 05/02/2025 en Directo de la Redacción

Compartir:

José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, dio a conocer los planes de la compañía para consolidar su liderazgo en el mercado

José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia. Foto: Portal ERP España.

Sage presentó en rueda de prensa los resultados del ejercicio fiscal 2024 de la compañía, destacando un balance positivo para el grupo global y un crecimiento consistente en España y Portugal. A pesar de los retos que presenta la transición hacia el modelo de suscripción y la digitalización, la compañía ha logrado mantener una sólida posición en el mercado, con un incremento de ingresos globales del 9%, un crecimiento de su negocio recurrente del 11% y una penetración en el modelo de suscripción del 82%, consolidando su modelo de negocio SaaS.

"El año 2024, recientemente terminado, ha sido para el grupo un muy buen año, en términos generales, a nivel de resultados, con una gran ambición de seguir creciendo", aseguró José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, quien explicó que, a nivel mundial, la compañía se encuentra en una fase de transformación digital, trabajando estrechamente con sus clientes para modernizar sus procesos.

Te puede intersar: Sage cierra el año con un crecimiento del 9% en ingresos

En cuanto a los resultados específicos de Iberia, la compañía experimentó un crecimiento del 7% en ingresos, de un notable 13% en el caso de las soluciones Sage Business Cloud, y una penetración en el modelo de suscripción del 80%. Sin embargo, el segmento de clientes tradicionales que aún operan con soluciones locales (on-premise) representa un reto para la compañía. Martín Zabala destacó que un 18% de los clientes en España y Portugal continúan utilizando este tipo de soluciones, aunque "la meta es llevarlos hacia el mundo de la nube a través de productos como Sage 50, Sage 200 o X3". En este sentido, y debido a las nuevas normativas que entrarán en vigor este año, Sage ha anunciado que cesará la prestación de servicios para Contaplus, FacturaPlus y Eurowin.

La filial ibérica también ha logrado incorporar más de 7.000 nuevos clientes en 2024 y 1.500 de sus clientes tradicionales han migrado ya a soluciones en la nube, lo que resalta la aceptación de Sage Cloud en el mercado. Además, 800 nuevos clientes se han integrado en la plataforma Sage Active, un área clave para el crecimiento de la compañía. El objetivo es multiplicar por cinco el número de clientes, alcanzando los 4.000 para finales de 2025. La compañía también ha incrementado el número de técnicos certificados, que son del orden de unos 1.200 dentro de su ecosistema de business partners.

En el continente europeo (6.500 empleados), con un ecosistema de 42.000 partners, Sage ha brindado apoyo a más de 3,2 millones de pymes, logrando un impacto económico de 2,50€ por cada euro invertido directamente. Además, ha permitido un ahorro promedio anual de 23.500€ por pyme en términos de costes y eficiencia operativa. En la región ibérica (1.290 empleados), el volumen de pymes atendidas ha sido de más de 1,4 millones, con 13.000 partners y un ahorro anual medio de 15.340€ por pyme. Sage y su ecosistema supone un 0,02% del PIB español.

Un aspecto clave en la estrategia de la empresa es la renovación de contratos y la ampliación de servicios a los clientes, un concepto conocido como "renovación por valor". Según explicó Martín Zabala: "Este enfoque no solo garantiza la continuidad de la relación comercial, sino que también permite a Sage expandir su presencia dentro de las empresas a medida que estas adquieren más soluciones de software".

Sage sigue apostando por el canal indirecto y la colaboración con partners para escalar su negocio. En el último año, la compañía ha incorporado 16 nuevos partners y 19 nuevos ISVs (independent software vendors), fortaleciendo su ecosistema y ampliando su oferta de soluciones tecnológicas. Un ejemplo de esta estrategia es la reciente adquisición de Force Manager, empresa especializada en soluciones de eficiencia comercial.

Inversión en marketing y apuesta por la igualdad

Además, la compañía ha mantenido su inversión en marketing y generación de demanda, destacando que en 2024 invirtieron más de 6 millones de euros en estas áreas, lo que ha generado un alcance significativo a través de sus campañas. Esta inversión también ha permitido la realización de más de 50 webinars formativos dirigidos a clientes y partners, cubriendo temas de gran relevancia como la facturación electrónica y la lucha contra el fraude.

"Las pymes no deben esperar hasta el último momento para adaptarse a la factura electrónica, ya que implica reformular procesos, formar al personal y actualizar sistemas. Cuanto antes lo hagan, mayor será su productividad, como ya ocurre en otros países", subrayó el Managing Director de Sage Iberia.

Por otro lado, el directivo puso en valor el compromiso de la compañía con la igualdad de género, contando con un 44% de mujeres en su plantilla a nivel europeo, un porcentaje que en el caso de Sage Iberia alcanza incluso el 51%, muy por encima de la media en el sector tecnológico.

Estrategia futura

Mirando hacia el futuro, Martín Zabala detalló que el principal objetivo de la estrategia de Sage para 2025 será consolidar su liderazgo. En este sentido, aseguró: "Queremos consolidar nuestra posición como la marca premium en el ámbito del software de contabilidad. Además, en Iberia, nuestro objetivo es que nuestros clientes no solo sean fieles, sino que crezcan y evolucionen junto a nosotros".

Para ello, la empresa está decidida a fortalecer la relación con sus clientes mediante la retención y fidelización, buscando convertir esta lealtad en un motor de crecimiento. Además, se enfocará en la expansión de su oferta de soluciones, prestando especial atención a la automatización de procesos y la inteligencia artificial. Continuará apostando por la nube y la innovación tecnológica, y ayudando a sus clientes a adaptarse a los cambios legales y tecnológicos. En particular en España, seguirá poniendo énfasis en la facturación electrónica y se mantendrá atenta a nuevas oportunidades de inversión y adquisiciones en el sector.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 05/02/2025 en Directo de la Redacción

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!