Snowflake impulsa una nueva etapa en la integración entre IA y nube de datos
Publicado por Redacción Portal ERP España en 23/07/2025 en Portal TechLas soluciones anunciadas en el último Summit de Snowflake consolidan una arquitectura más abierta, escalable y conectada
Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. Foto: cortesía. Portal ERP España.
Snowflake ha dado un paso firme en su evolución como plataforma de datos en la era de la inteligencia artificial con una serie de innovaciones centradas en la integración de IA, la automatización de procesos y la apertura de su arquitectura que fueron presentadas durante su Snowflake Summit 2025.
“Con estos nuevos anuncios, mostramos cómo Snowflake está cambiando radicalmente lo que las organizaciones pueden esperar de una plataforma de datos moderna”, declaró James Petter, vicepresidente de Snowflake EMEA. “Estas innovaciones buscan facilitar, conectar y hacer más fiables los flujos de trabajo de IA y aprendizaje automático (ML) para usuarios de todos los niveles, democratizando el acceso a los datos y eliminando la complejidad técnica que dificulta la toma de decisiones empresariales”.
A continuación, repasamos cuáles fueron los principales anuncios presentados, diseñados con el objetivo de reforzar la capacidad de las organizaciones para gestionar y activar datos de forma más inteligente, conectada y eficiente en la era de la IA:
Interoperabilidad con Snowflake Openflow
Una de las principales novedades es Snowflake Openflow, un servicio de ingesta de datos multimodal basado en estándares abiertos y en tecnología Apache NiFi™, que permite conectar cualquier fuente de datos con Snowflake y otras plataformas. Este servicio elimina barreras técnicas para mover información entre entornos heterogéneos y acelera la puesta en marcha de soluciones basadas en IA. Openflow ofrece cientos de conectores preconfigurados con fuentes como Google Ads, Oracle, Workday o Zendesk, lo que permite integrar datos de forma ágil y escalable.
Nuevas capacidades de cómputo: velocidad y eficiencia
Snowflake también ha presentado avances en su motor de cómputo. Standard Warehouse – Generación 2, ya disponible, ofrece un rendimiento analítico 2,1 veces superior al de su predecesor y un procesamiento 1,93 veces más rápido que Managed Spark. Por su parte, Snowflake Adaptive Compute, en fase preliminar, introduce un modelo de cómputo flexible y autogestionado, que ajusta automáticamente los recursos para mejorar el rendimiento sin aumentar los costes.
Te puede interesar: Snowflake optimiza Apache Iceberg para impulsar el rendimiento en IA y datos abiertos
IA para usuarios y científicos de datos
Otra novedad destacada es Snowflake Intelligence, un conjunto de herramientas que permitirá a usuarios técnicos y no técnicos formular preguntas en lenguaje natural y analizar datos estructurados y no estructurados mediante agentes de IA. Esta funcionalidad, basada en modelos de Anthropic y OpenAI, se complementa con Data Science Agent, un asistente diseñado para automatizar tareas rutinarias de científicos de datos, como la preparación y análisis de datos o el entrenamiento de modelos.
Más de 5.200 empresas, como BlackRock, Luminate y Penske Logistics, ya utilizan Snowflake Cortex AI como base para sus procesos de transformación digital.
IA generativa integrada y ecosistema de contenidos
Snowflake también avanza en la integración nativa de IA generativa con Cortex AISQL, que permite a los equipos de datos trabajar con modelos de IA directamente desde consultas SQL. Esta funcionalidad se combina con SnowConvert AI, una herramienta de migración automática desde sistemas heredados a Snowflake.
En el plano del ecosistema, la compañía anunció Cortex Knowledge Extensions, que facilita el uso de contenidos externos (como noticias y datos de mercado) en aplicaciones de IA, respetando la propiedad intelectual de los proveedores. Snowflake Marketplace también suma nuevos productos de datos y agentes de partners como The Associated Press, CB Insights o Deutsche Börse, con vistas a enriquecer el entrenamiento y resultados de sistemas de IA empresariales.
Snowflake consolida con estas novedades su hoja de ruta hacia una plataforma de datos abierta, modular y preparada para los desafíos actuales de inteligencia artificial y automatización empresarial.