Del CEO al 'Tech Leader'
Publicado por Daniel Segarra, CEO de Grupo Aitana-Opentix en 26/03/2025 en ArtículoEl rol del CEO ha evolucionado hacia el de un 'Tech Leader', un líder capaz de integrar la tecnología como pilar central de la estrategia empresarial
Daniel Segarra, CEO de Grupo Aitana-Opentix. Foto: cortesía. Portal ERP España.
Hace unos años, en una conferencia, escuché algo que aún resuena en mi mente: “La tecnología nos asusta porque nos empuja a cambiar lo que ya sabemos hacer bien”. Esa frase encapsula uno de los mayores retos del liderazgo en la era digital: superar el miedo al cambio para convertirlo en oportunidad.
Como CEO, he vivido en primera persona la metamorfosis que ha experimentado mi rol en las últimas dos décadas, reflejo de los cambios vertiginosos que se están produciendo en el mundo empresarial. Y es que, la transformación digital – antes vista como una ventaja competitiva – se ha convertido en una necesidad imperativa que requiere de atención y recursos.
Tradicionalmente, el CEO se enfocaba en establecer una visión estratégica y garantizar su ejecución a través de las áreas de negocio. Hoy en día, sin embargo, esa visión debe estar acompañada de una profunda comprensión de las capacidades tecnológicas, por lo que las decisiones sobre digitalización y automatización ya no son un asunto exclusivo de los departamentos de IT.
Te puede interesar: Daniel Segarra: "Gracias a la IA, las empresas están viendo la digitalización como una inversión"
En este contexto, el rol del CEO ha evolucionado hacia el de un 'Tech Leader', un líder capaz de integrar la tecnología como pilar central de la estrategia empresarial. Adoptar esta nueva perspectiva no implica que el director ejecutivo deba convertirse en un experto técnico, sino que debe ser un facilitador, capaz de traducir los avances tecnológicos en oportunidades de negocio sostenibles.
El ADN de un 'Tech Leader'
Ser un 'Tech Leader' requiere habilidades distintas a las tradicionales. Una de las más importantes es la alfabetización digital: comprender cómo tecnologías como los ERP, la analítica avanzada o las plataformas en la nube transforman los procesos y resultados empresariales. Esto no significa entender cada detalle técnico, sino saber cómo estas herramientas pueden ser aplicadas para optimizar la operación y crear valor.
Además, el 'Tech Leader' debe ser un gestor del cambio. Aunque cada vez menos, la resistencia a la transformación digital sigue siendo uno de los mayores retos que enfrentan las empresas hoy en día. Aquí, el liderazgo cobra su mayor relevancia: comunicar el propósito de los cambios, alinear a los equipos y establecer una cultura empresarial ágil y adaptable.
Los desafíos de este nuevo liderazgo
Por supuesto, la transición hacia este modelo de liderazgo no está exenta de retos. Más allá de la implementación de soluciones digitales, requiere un cambio cultural, estratégico y operativo.
Resistencia al cambio
Como ya hemos dicho anteriormente, la resistencia al cambio puede manifestarse en todos los niveles de la organización. Por ejemplo, los empleados, acostumbrados a sistemas y procesos tradicionales, a menudo temen perder su estabilidad o enfrentarse a tecnologías que no dominan. Es fundamental que el Tech Leader cree una narrativa que destaque cómo los cambios impactarán positivamente en la experiencia laboral, así como en los resultados. Además, invertir en formación y acompañamiento durante esta transición puede marcar la diferencia.
Gestión del talento tecnológico
La creciente demanda de perfiles especializados en tecnología ha generado una intensa competencia por atraer y retener talento cualificado. Los desarrolladores, expertos en datos y arquitectos tecnológicos son recursos escasos y altamente valorados. Para superar este reto, los CEOs deben trabajar en construir una cultura empresarial atractiva, centrada en el desarrollo profesional, la innovación y la flexibilidad.
Equilibrio entre innovación y sostenibilidad económica
La transformación digital puede requerir inversiones significativas en tecnología, formación y procesos. Para muchas empresas, este aspecto supone un dilema: ¿cómo innovar sin poner en riesgo la sostenibilidad económica?
El 'Tech Leader' debe adoptar un enfoque estratégico, priorizando inversiones que ofrezcan un retorno claro y medible. Es aquí donde entra en juego el análisis basado en datos, que permite identificar las áreas donde la tecnología puede generar el mayor impacto en eficiencia y rentabilidad. Por ejemplo, la implementación de soluciones como Microsoft Dynamics 365 o Power BI no solo optimiza procesos, sino que también mejora la toma de decisiones basadas en información real.
Velocidad del cambio
Muchas empresas enfrentan el riesgo de que sus soluciones queden obsoletas antes de haberlas implementado por completo. Para contrarrestar esto, los CEOs deben fomentar una cultura de agilidad y aprendizaje continuo en la organización. También es esencial establecer colaboraciones con socios tecnológicos que puedan garantizar actualizaciones y adaptaciones constantes, asegurando que las soluciones implementadas sean escalables y flexibles ante futuros cambios.
Ser un 'Tech Leader' no solo implica transformar las empresas desde dentro, sino también comprender el impacto que nuestras decisiones tienen en el entorno que nos rodea. De hecho, la tecnología tiene el poder de cerrar brechas digitales, fomentar la sostenibilidad y generar impacto social positivo, siempre y cuando se utilice con responsabilidad. Por ello, en este viaje, el reto no es solo impulsar la innovación, sino hacerlo con un propósito.