Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

ServiceNow lanza Zurich, la nueva versión de su plataforma empresarial de IA

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/09/2025 en Portal Tech

Compartir:

La actualización incorpora flujos autónomos, seguridad avanzada y desarrollo con lenguaje natural


Foto: X. Portal ERP España.

ServiceNow ha presentado su nueva versión de la plataforma Zurich, orientada a acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) en entornos empresariales. La actualización incluye herramientas para el desarrollo rápido de aplicaciones, capacidades de seguridad integradas y flujos de trabajo autónomos que combinan IA y participación humana.

Zurich introduce el concepto de 'vibe coding', que permite a los empleados crear aplicaciones mediante lenguaje natural. A través de herramientas como Build Agent y Developer Sandbox, los usuarios pueden transformar ideas en aplicaciones listas para producción en cuestión de segundos. Build Agent, por ejemplo, permite solicitar una aplicación diciendo “Crea una app de incorporación que asigne tareas a RRHH, IT e Instalaciones”, y el sistema se encarga del diseño, la lógica, las integraciones, las pruebas y el cumplimiento normativo. Estas aplicaciones incluyen auditoría, seguridad y control de cumplimiento desde su origen.

Por su parte, Developer Sandbox ofrece entornos aislados dentro de una misma instancia, lo que permite a varios equipos colaborar, construir y probar nuevas funcionalidades sin conflictos. Esta herramienta facilita la experimentación con flujos de trabajo impulsados por IA, mejora la calidad de las aplicaciones y reduce los riesgos asociados al desarrollo.

Te puede interesar: ServiceNow lanza Core Business Suite y una plataforma CRM unificada

Amit Zavery, presidente y director de operaciones y producto de ServiceNow, ha afirmado que Zurich representa un punto de inflexión en el uso de inteligencia artificial en el ámbito empresarial. Según ha explicado, la compañía está entregando sistemas de IA multiagente en producción que son "no solo potentes, sino también gobernables, seguros y diseñados para escalar".

En el ámbito de la seguridad, Zurich incorpora ServiceNow Vault Console y Machine Identity Console. Vault Console permite descubrir, clasificar y proteger datos sensibles en los flujos de trabajo, ofreciendo recomendaciones y paneles personalizables para supervisar métricas clave. Machine Identity Console proporciona autenticación y autorización de nivel empresarial para gestionar bots y APIs, detectando métodos de autenticación obsoletos o débiles y proponiendo medidas correctivas.

Zavery ha explicado que están transformando el stack tecnológico empresarial para hacerlo nativo en IA, con flujos de trabajo autónomos que actúan sobre los datos con precisión y herramientas que "democratizan la innovación de alta velocidad". Según él, gracias a los controles integrados para seguridad, riesgo y cumplimiento, ServiceNow está ayudando a las organizaciones a avanzar "de la experimentación a una nueva era de ejecución inteligente".

La plataforma también incluye flujos de trabajo autónomos mediante 'agentic playbooks', que combinan reglas empresariales con agentes de IA para ejecutar tareas de forma automatizada. Estos flujos permiten aplicar IA y supervisión humana según sea necesario, optimizando la eficiencia y la fiabilidad. Además, Zurich integra capacidades de Process and Task Mining, que ofrecen una visión completa de cómo se realiza el trabajo, identificando dónde la intervención humana es esencial y dónde la IA puede aportar mayor valor.

Todas las funcionalidades anunciadas en el lanzamiento de Zurich están disponibles en la ServiceNow Store.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/09/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.