SAS presenta agentes autónomos y gemelos digitales para gestión empresarial
Publicado por Redacción Portal ERP España en 16/05/2025 en DestacadoLas nuevas soluciones incorporan IA generativa para automatizar decisiones complejas
SAS Innovate 2025. Foto: cortesía. Portal ERP España.
SAS ha dado a conocer una serie de avances tecnológicos centrados en la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la analítica avanzada durante su evento anual SAS Innovate 2025. Las principales novedades incluyen agentes autónomos basados en IA generativa, mejoras en gemelos digitales y un nuevo conjunto de modelos para la toma de decisiones empresariales, todo ello orientado a fortalecer la plataforma SAS Viya.
Entre los anuncios más destacados figura el lanzamiento de agentes de IA generativa capaces de operar de forma autónoma en tareas de negocio complejas. Estos agentes combinan procesamiento de lenguaje natural, razonamiento y analítica avanzada para ejecutar flujos de trabajo sin intervención humana.
Bryan Harris, vicepresidente ejecutivo y CTO de SAS, destacó: “Estamos entrando en una era en la que los agentes de IA generativa ya no son solo asistentes; se están convirtiendo en actores autónomos que toman decisiones críticas en nombre de los humanos”.
En paralelo, SAS ha actualizado sus capacidades de gemelos digitales, integrándolos de forma más estrecha con la analítica en tiempo real. Estas representaciones virtuales de sistemas físicos y procesos empresariales permiten modelar escenarios, prever resultados y optimizar operaciones en sectores como manufactura, logística o energía.
Te puede interesar: La IA generativa impulsa un 20% la productividad en finanzas
Según Marinela Profi, especialista en marketing de producto e innovación de IA en SAS: “Los gemelos digitales, potenciados por la IA y la analítica, están cerrando la brecha entre las decisiones digitales y las acciones físicas, permitiendo una respuesta más rápida y contextualizada a los cambios en el entorno”.
Como parte de este avance, SAS también anunció una colaboración con Epic Games para integrar Unreal Engine en la representación visual de los gemelos digitales, permitiendo visualizaciones 3D de alta fidelidad y experiencias de decisión más inmersivas.
Otra de las novedades anunciadas fue la incorporación de nuevos modelos de machine learning y analítica avanzada, desarrollados para entornos regulados y de gran escala. Estas herramientas buscan acelerar el ciclo de vida de los modelos, desde su entrenamiento hasta la implementación, manteniendo altos estándares de gobernanza y fiabilidad.
Udo Sglavo, vicepresidente de Advanced Analytics en SAS, subrayó: “Estamos democratizando el acceso a los modelos más potentes del mundo y garantizando que las decisiones críticas sean más precisas, transparentes y confiables”.
Todos estos desarrollos se integran en la plataforma SAS Viya, que ha sido el núcleo tecnológico de la estrategia de SAS en los últimos años. Con esta actualización, la compañía busca facilitar que tanto científicos de datos como perfiles de negocio puedan colaborar en entornos híbridos, aprovechando la IA generativa para lograr automatización inteligente, detección temprana de riesgos y generación de valor basada en datos.
SAS también enfatizó su enfoque en una IA responsable, destacando la necesidad de garantizar explicabilidad, trazabilidad y equidad en los sistemas automatizados. Estas prioridades cobran especial relevancia en sectores como finanzas, salud y retail, donde la calidad de las decisiones impacta directamente en los resultados operativos y la experiencia del cliente.
Las soluciones anunciadas estarán disponibles progresivamente durante 2025.