SAP refuerza su nube soberana en Europa con foco en la IA regional
Publicado por Redacción Portal ERP España en 02/09/2025 en DestacadoLa compañía amplía sus opciones de implementación para entornos regulados
Martin Merz, presidente de SAP Sovereign Cloud. Foto: cortesía. Portal ERP España.
SAP ha anunciado nuevas soluciones de nube soberana para Europa, con el objetivo de impulsar la innovación regional en inteligencia artificial y fortalecer la resiliencia digital del continente. La compañía ha presentado una ampliación de su catálogo SAP Sovereign Cloud, que incluye nuevas opciones de infraestructura y modelos de implementación adaptados a las necesidades normativas y operativas de cada cliente.
Las nuevas ofertas permiten a los clientes europeos acceder a tecnologías como SAP Cloud Infrastructure y SAP Sovereign Cloud On-Site. Según la nota de prensa, estas soluciones están diseñadas para proporcionar innovación segura, conforme con la normativa y escalable, reforzando la soberanía digital como elemento clave de la autonomía estratégica de Europa.
SAP Cloud Infrastructure se presenta como una plataforma de infraestructura como servicio (IaaS) desarrollada con tecnologías de código abierto y operada dentro de la red global de centros de datos de SAP. Todos los datos se almacenan dentro de la Unión Europea, lo que garantiza el cumplimiento de las normativas europeas de protección de datos.
Por otro lado, SAP Sovereign Cloud On-Site ofrece una infraestructura operada por SAP en un centro de datos propiedad del cliente o seleccionado por él. Esta opción proporciona los niveles más altos de soberanía en materia de datos, operaciones, tecnología y cuestiones legales, manteniendo al mismo tiempo la arquitectura cloud de SAP.
Te puede interesar: Nube, datos e IA: cómo aprovechar los nuevos motores del progreso
Además, SAP incluye en su oferta Delos Cloud, disponible en Alemania, una nube segura y soberana orientada a la transformación del sector público, diseñada para cumplir los requisitos específicos de soberanía de cada país.
La compañía ha anunciado una inversión a largo plazo de más de 20.000 millones de euros para convertir la soberanía digital en una prioridad estratégica. Esta inversión busca apoyar la autonomía digital de Europa mediante soluciones en la nube más seguras, locales y adaptadas tanto al sector público como a industrias altamente reguladas.
Con SAP Sovereign Cloud, los clientes pueden ejecutar su SAP Business Suite en entornos soberanos, beneficiándose de ciclos continuos de innovación que incluyen SAP Business Technology Platform (SAP BTP) y capacidades embebidas de SAP Business AI.
En palabras de Thomas Saueressig, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP para Servicios y Entrega al Cliente: “El liderazgo de Europa en la próxima era de innovación digital -especialmente en inteligencia artificial- dependerá de cómo apliquemos eficazmente la IA para resolver casos de uso diferenciados en cada industria”.
Según ha declarado Saueressig, con la oferta ampliada de SAP Sovereign Cloud, "SAP está abriendo el acceso a todo el espectro de innovaciones en la nube y capacidades de inteligencia artificial para todos los mercados e industrias -incluido el sector público y los entornos regulados-, garantizando que estos avances se proporcionen dentro de un marco soberano y adaptado a las condiciones de cada cliente”.
Martin Merz, presidente de SAP Sovereign Cloud, ha comentado por su parte que: “La resiliencia digital de Europa depende de una soberanía segura, escalable y preparada para el futuro. La oferta completa de nube soberana de SAP ofrece precisamente eso, ya que brinda a los clientes la libertad de elegir su modelo de implementación y ayuda a garantizar el cumplimiento de los más altos estándares”.
Actualmente, SAP Sovereign Cloud está disponible en múltiples países europeos, con nuevas incorporaciones previstas. La oferta cuenta con el respaldo de cientos de expertos en entrega localizada y un amplio conjunto de certificaciones, garantizando soberanía total en las dimensiones de datos, operativa, técnica y legal.