Payhawk e Invopop se alían para impulsar la factura electrónica en Europa
Publicado por Redacción Portal ERP España en 25/11/2025 en NoticiasLa integración permite gestionar todo el proceso de e-invoicing desde una sola plataforma

Laura Gámiz, directora de Payhawk en España. Foto: cortesía. Portal ERP España.
Payhawk ha anunciado una alianza con Invopop, startup española especializada en e-invoicing, con el objetivo de facilitar la adopción de la facturación electrónica en Europa. La colaboración busca preparar a los equipos financieros para responder a las distintas regulaciones nacionales, al tiempo que simplifica la gestión contable y garantiza la integridad de la información. La iniciativa habilita una gestión automatizada y centralizada de las facturas electrónicas, orientada al cumplimiento normativo en el contexto europeo.
La asociación permitirá ampliar las capacidades de facturación electrónica de Payhawk en todos los países donde operan sus clientes. Según la información facilitada, los equipos financieros podrán recibir, validar, aprobar y pagar facturas electrónicas directamente desde la plataforma, sin depender de sistemas adicionales ni de integraciones externas. Este enfoque pretende proporcionar un flujo de trabajo completo y unificado para las operaciones relacionadas con las cuentas a pagar.
En palabras de Laura Gámiz, directora de Payhawk en España, “los equipos financieros europeos necesitan contar con partners que simplifiquen y modernicen las tareas financieras, proporcionen una mayor transparencia y control en tiempo real sobre las finanzas corporativas, con el fin de poder asumir un rol mucho más proactivo en la estrategia de su organización”. Además, ha señalado que esta colaboración "combina digitalización, automatización y cumplimiento regulatorio en facturación electrónica, para que los equipos puedan centrarse en maximizar su crecimiento y no en la complejidad de las operaciones”.
Te puede interesar: Payhawk incorpora agentes de IA para automatizar la gestión financiera
La colaboración se enmarca en un entorno europeo marcado por cambios normativos significativos. Italia implantó la facturación electrónica obligatoria B2B en 2019, Alemania exige la recepción de facturas electrónicas en estas transacciones desde el 1 de enero de 2025, Bélgica lo hará desde enero de 2026 mediante el estándar Peppol y Francia prevé un despliegue progresivo entre 2026 y 2027. En España, los reguladores continúan definiendo cómo será la implementación para las empresas.
Juan Moliner, cofundador y CEO de Invopop, ha destacado que “a medida que más países de la Unión Europea adoptan la facturación electrónica obligatoria, la interoperabilidad y el cumplimiento deben ir mano a mano”. Ha explicado también que “esta asociación con Payhawk nos permite ofrecer ambos aspectos a través de una estrategia unificada, asegurando que los equipos financieros puedan operar con confianza a medida que evoluciona el entorno de la facturación electrónica en Europa”.
Según el estudio de Payhawk ‘Cómo los CFOs están abordando la brecha tecnológica actual’, más del 90% de los directores financieros ha ampliado su papel hacia ámbitos de regulación y sostenibilidad, aunque solo el 35% considera que su tecnología cubre sus necesidades, y el 99% reconoce haber experimentado problemas en el último año. El informe también prevé un aumento del 18% en la inversión en herramientas para CFOs en los próximos cinco años.
La integración entre Payhawk e Invopop combina la inteligencia regulatoria de Invopop con la automatización de cuentas a pagar de Payhawk. Esto permite que las facturas estructuradas se reflejen directamente en la plataforma y que todo el proceso —desde la recepción hasta el pago— se gestione en un único entorno, incluyendo la sincronización con ERP como NetSuite, Microsoft Dynamics 365 y Exact Online. La automatización elimina el procesamiento manual, refuerza la integridad de los datos y asegura el cumplimiento continuo de los requisitos nacionales.






