Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Los españoles confían en la IA para las finanzas, pero con reservas

Publicado por Redacción Portal ERP España en 13/02/2025 en Noticias

Compartir:

El 87% de los consumidores estaría dispuesto a cambiar de entidad de servicios financieros si sus datos fueran mal gestionados

Foto: campaign_creators. Portal ERP España.

Un estudio reciente de Salesforce sobre los servicios financieros revela que los españoles muestran expectativas altas hacia la inteligencia artificial en la gestión de sus finanzas, aunque también persisten dudas sobre la protección de datos y la confianza en estas tecnologías.

Según los datos del informe 'Connected Financial Services Report 2025', el 87% de los consumidores en España estaría dispuesto a cambiar de proveedor de servicios financieros si sus datos fueran mal gestionados. Además, solo el 42% de los encuestados afirma entender cómo las entidades financieras utilizan su información, y apenas un 47% comprende las medidas que estas instituciones adoptan para proteger sus datos.

En cuanto a la confianza en la inteligencia artificial aplicada a los servicios financieros, el informe indica que solo el 12% de los españoles confía completamente en estas tecnologías, mientras que el 45% manifiesta una confianza parcial. En el lado opuesto, el 25% dice desconfiar algo y el 13% declara no confiar en absoluto. Un 4% de los encuestados afirmó no tener una opinión clara al respecto.

Te puede interesar: Digitalizar el sector público español, clave para la ciudadanía

El informe aborda además las principales expectativas de los consumidores respecto a la IA en el sector financiero. Para un 69%, la tecnología debe agilizar las transacciones económicas, mientras que un 61% espera que actúe como un asesor financiero. Otros beneficios destacados incluyen la posibilidad de ahorrar dinero (44%) y mejorar la relación con las entidades financieras (40%).

Por otro lado, el estudio también analiza el grado de autonomía que los usuarios prefieren al gestionar servicios financieros. En operaciones como realizar una transferencia, un 85% de los encuestados prefiere hacerlo digitalmente por su cuenta, mientras que un 15% opta por asistencia en persona. Para otros procesos como abrir una cuenta o presentar una reclamación, la división es más equilibrada, con un 50% de los usuarios eligiendo cada opción.

Estos datos reflejan el reto que enfrentan las entidades financieras a la hora de implementar soluciones de IA en sus servicios. A pesar de que los consumidores valoran la eficiencia y personalización que la IA puede aportar, persiste una preocupación significativa por la transparencia y la seguridad en el uso de los datos personales.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 13/02/2025 en Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!