Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

«La gestión del cambio es el punto central de una implantación ERP»

Publicado por Redacción Portal ERP España en 07/05/2025 en Directo de la Redacción

Compartir:

Retos de los profesionales de TI: Clara Amorín, directora de Operaciones y Consultoría de EDISA, reflexiona sobre los desafíos técnicos y humanos en los proyectos tecnológicos

Clara Amorín, directora de Operaciones y Consultoría de EDISA. Foto: cortesía. Portal ERP España.

A lo largo de su trayectoria, Clara Amorín ha liderado implementaciones de ERP en entornos internacionales complejos, gestionando proyectos en LATAM, Europa, Estados Unidos y Jordania. Desde hace año y medio, como directora de Operaciones y Consultoría de EDISA, enfrenta el desafío de consolidar la cultura organizativa de la compañía mientras aborda retos clave del ámbito TI: coordinación multinivel, transformación digital, integración de tecnologías emergentes y gestión del factor humano en entornos altamente exigentes.

Amorín define como prioridades de su puesto la coordinación entre sedes y la consolidación cultural interna. “Uno de mis objetivos principales en esta etapa es mejorar la coordinación y sinergia entre sedes dentro de Edisa”, señala, con el propósito de atender de forma eficiente tanto la demanda nacional como internacional. A ello se suma una preocupación constante por preservar la identidad corporativa en un entorno de crecimiento: “mantener y reforzar en las nuevas incorporaciones la ‘cultura Edisa’ es uno de nuestros principales valores”. Aparte de estas, otras áeras que considera relevante potenciar son "la estandarización de procedimientos, traspaso de conocimiento especializado o los flujos de soporte entre otros".

En cuanto a los retos en el despliegue de soluciones ERP, Amorín enfatiza la importancia de construir sistemas robustos, adaptables y con mínima dependencia de integraciones externas. “Las personalizaciones deben resolver particularidades que no son comunes en el sector del cliente y se deben hacer a través de una capa que permita su control y que facilite los cambios de versión”, explica. A su juicio, una de las principales fortalezas de un ERP es “la transversalidad en toda la operativa de la empresa”, especialmente para reducir riesgos asociados a procesos críticos.

Te puede interesar: Cinco tendencias clave en el mercado de los ERP

En el contexto actual de digitalización, identifica nuevos desafíos relacionados con la convivencia de generaciones en los equipos, la necesidad de atención personalizada y las expectativas inmediatas de los usuarios. “La gestión del cambio, hoy más que nunca, cobra vital importancia en cualquier proceso de digitalización”, afirma. Y añade que es recomendable abordar estas transformaciones de forma escalonada, para reducir la curva de aprendizaje y facilitar la adaptación progresiva.

Ese enfoque lo traslada también a la implantación de ERP: “La gestión del cambio es el punto central sobre el que gira una implantación ERP”, sostiene. La funcionalidad técnica no basta si no se acompaña de un proceso de transición bien guiado: “Un ERP tiene que facilitar la operativa de la empresa y el día a día de las personas que trabajan con él. Todo lo que no desemboque ahí, por mucha calidad que tenga, no es suficiente”.

Explica que desde EDISA, la calidad y la eficiencia se respaldan con la certificación ISO 9001, el uso de un CRM interno para el seguimiento de proyectos y una fuerte coordinación entre áreas. “Nuestros equipos trabajan de manera coordinada para darse soporte los unos a los otros y poder asegurar una implantación con la calidad adecuada y dentro del tiempo estipulado”, explica Amorín.

Señala que la innovación tecnológica también ocupa un lugar destacado en la estrategia de la compañía. “Estamos implementando y potenciando el uso de herramientas de BI para la creación de cuadros de mando e informes más dinámicos y sintetizados”, señala. Paralelamente, destaca la inversión en inteligencia artificial, que ya da frutos con el desarrollo del asistente virtual LÚA, concebido para resolver dudas funcionales y facilitar el análisis de datos en LIBRA.

Aun con estos avances, Amorín insiste en que el principal activo sigue siendo el capital humano. “Para nosotros nuestro equipo humano es nuestra gran fortaleza”, afirma. La baja rotación y la fidelización del talento forman parte de la cultura de EDISA, que apuesta por el acompañamiento, la formación inicial intensiva y la libertad de desarrollo. “Cuidar de nuestro equipo para que ellos cuiden de nuestros clientes”, resume.

Su experiencia internacional le ha permitido observar diferencias notables entre regiones. Tras tres años en São Paulo y liderar implantaciones en países como Perú, Colombia, Bolivia o Ecuador, señala que “una implementación en América Latina es más compleja”, tanto por los marcos regulatorios como por dinámicas culturales y organizativas. “El alto porcentaje de rotación en la mayoría de puestos de trabajo unido a la complejidad que encontramos en muchos de los procesos hace que el soporte a un cliente de LATAM sea mucho más demandante”, afirma, en contraste con el entorno europeo, donde las relaciones suelen estar más delimitadas. “Esa línea que separa la ‘consultoría’ del cliente es mucho más difusa que en España”, concluye.

Respecto a la participación de la compañía en el ERP Summit España 2025, Amorín destaca la oportunidad de establecer sinergias con otras empresas del sector. “Siempre estamos en búsqueda de empresas que tengan una calidad similar a la nuestra con las que poder hacer sinergia en áreas en las que nosotros no estamos presentes”, explica.

A través de su experiencia, Amorín ofrece una visión clara y realista de cómo evolucionan los proyectos tecnológicos en la actualidad. Con un enfoque centrado en la calidad, la colaboración interna y el desarrollo del equipo, subraya la importancia de acompañar cada avance técnico con estructuras organizativas coherentes y procesos que respondan tanto a las exigencias del mercado como a las necesidades de quienes los ponen en marcha.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 07/05/2025 en Directo de la Redacción

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!