Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Databricks presenta nuevas soluciones para potenciar la productividad con IA

Publicado por Redacción Portal ERP España en 28/07/2025 en Portal Tech

Compartir:

Pensadas para profesionales con o sin formación técnica, permiten crear flujos de datos, agentes de IA y aplicaciones sin necesidad de programar


Ali Ghodsi
, CEO y cofundador de Databricks. Foto: LinkedIn. Portal ERP España.

La compañía tecnológica Databricks ha anunciado una serie de innovaciones orientadas a facilitar el uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en empresas de cualquier tamaño. Con estas novedades, la firma busca acercar el potencial de la IA a todos los perfiles profesionales, desde expertos en datos hasta usuarios sin experiencia técnica.

Entre las principales incorporaciones, destaca Agent Bricks, un asistente que automatiza tareas como extraer información estructurada o responder preguntas complejas. Según la compañía, "automatiza tareas comunes como extraer información estructurada o responder preguntas complejas, sin depender del ensayo y error". El sistema está diseñado para adaptarse desde el primer momento a las necesidades de cada empresa, ajustando costes y calidad.

Otra novedad es Lakeflow Designer, una herramienta que permite construir flujos de datos mediante bloques visuales y lenguaje natural. Este sistema está pensado para facilitar la conexión de datos críticos del negocio "sin escribir una sola línea de código", lo que lo hace accesible a perfiles no técnicos.

Por su parte, Databricks One representa un cambio en la forma en que los usuarios empresariales interactúan con los datos. La nueva interfaz permite "consultar paneles, hacer preguntas en lenguaje natural y acceder a apps personalizadas", todo ello sin necesidad de saber programar.

Te puede interesar: SAP presenta Business Data Cloud en colaboración con Databricks

La compañía también ha lanzado Databricks Free Edition, una edición gratuita destinada a quienes se inician en el mundo de los datos y la IA. Este entorno incluye consultas SQL, herramientas de visualización y creación de aplicaciones con inteligencia artificial, y está dirigido a "estudiantes, emprendedores o cualquier curioso digital".

Lakebase, una nueva base de datos basada en Postgres, está optimizada para el desarrollo de aplicaciones y agentes de IA. Esta solución integra capacidades multinube y de seguridad en una sola plataforma.

"Ha habido muy poca innovación durante décadas y décadas en este espacio", señaló el CEO y cofundador de Databricks, Ali Ghodsi, quien agregó que el mercado de bases de datos es masivo y podría convertirse en el negocio más grande de Databricks. "Sustentan todo en el planeta: el software es literalmente inútil sin la base de datos transaccional que hay debajo".

A nivel técnico, Databricks anunció Spark Declarative Pipelines, una herramienta de código abierto para simplificar la creación de canalizaciones de datos. Según explican, "es como decirle a la plataforma lo que necesitas y dejar que ella encuentre el mejor camino para lograrlo".

En cuanto a la gestión y gobernanza de datos, se presentó Unity Catalog Open Lakehouse, que permite descubrir, controlar y auditar activos de datos e IA. Esta versión incluye mejoras para el estándar Iceberg y está adaptada a usuarios empresariales.

Además de las novedades tecnológicas, Databricks anunció dos nuevas alianzas estratégicas. Por un lado, con Google Cloud, la compañía integrará los modelos Gemini en su plataforma, facilitando la creación de agentes de IA avanzados sobre datos propios de las empresas. Por otro lado, refuerza su colaboración con Microsoft a través de nuevas integraciones con Power Platform, Azure AI Foundry y un próximo lanzamiento de SAP Databricks on Azure.

Todas estas iniciativas responden al objetivo de Databricks de "democratizar el acceso a la inteligencia artificial, haciéndola más comprensible, accesible y poderosa para todos". Según la compañía, estas soluciones reflejan su visión de un futuro "donde los datos sean el motor de cada decisión, sin importar el nivel técnico del usuario".

Databricks, fundada por los creadores de Apache Spark, Delta Lake, MLflow y Unity Catalog, cuenta con más de 15.000 clientes en todo el mundo. Su sede principal se encuentra en San Francisco y su plataforma de inteligencia de datos es utilizada por más del 60?% de las empresas de la lista Fortune 500.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 28/07/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!