Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Cómo prepararse para los nuevos desafíos legislativos en facturación

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/02/2025 en Noticias

Compartir:

"Cegid on Tour", con próximas paradas en Valladolid, Barcelona, Sevilla y Madrid, proporciona herramientas y conocimiento sobre factura electrónica y Verifactu


Cegid on Tour. Foto: cortesía Cegid. Portal ERP España.

Nos encontramos en una etapa de significativos cambios legislativos, donde la factura electrónica y el sistema Verifactu han evidenciado la necesidad urgente de que las empresas y autónomos -particularmente las asesorías y despachos profesionales-, avancen en su digitalización para cumplir con la normativa fiscal. Este proceso de transformación presenta numerosos beneficios tanto para los asesores como para sus clientes.

Para los asesores, la adopción de la factura electrónica representa una oportunidad para optimizar y hacer más eficientes sus procesos. Al automatizar la gestión de facturas, estos pueden reducir considerablemente el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiéndoles enfocarse en ofrecer un asesoramiento más estratégico y personalizado a sus clientes. Además, la digitalización mejora la precisión en la gestión de documentos y disminuye la posibilidad de errores humanos.

Te puede interesar: Factura electrónica: lo que debe tener en cuenta para su empresa

Por su parte, para los clientes, el uso de la factura electrónica simplifica notablemente la gestión de su contabilidad. Al recibir y emitir facturas electrónicas, las organizaciones pueden mantener un control más riguroso y actualizado de sus finanzas.

Las consultas en Cámaras de Comercio y otras entidades oficiales son constantes, con empresas y autónomos deseosos de comprender cómo y cuándo deben implementar la factura electrónica. Previsiblemente, la factura electrónica tendrá que esperar a 2026 pero el sistema Verifactu entrará en vigor este verano. Por eso, la necesidad de adaptarse a la legislación es apremiante.

Nuevas normativas de facturación: próximas sesiones presenciales gratuitas en Valladolid, Barcelona, Sevilla y Madrid

Para liderar este cambio, tanto asesores como los gestores administrativos y contables de las empresas necesitan contar el apoyo de un proveedor de software en el que puedan confiar para implementar herramientas de facturación óptimas.

Para ello, Cegid, empresa de software de gestión empresarial en la nube con soluciones de software contable, laboral, fiscal y de facturación, está organizando los eventos formativos ‘Cegid on Tour’, por diferentes ciudades de la geografía española, que aportan a las empresas las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar estos cambios legislativos. Estas sesiones reúnen a destacados expertos del sector de las asesorías, la economía y el software; quienes desglosan las claves de las normativas de la Ley Crea y Crece, relacionada con la factura electrónica, y la Ley Antifraude, vinculada con Verifactu. Los expertos ofrecen un análisis detallado para comprender las diferencias entre ambas leyes y cómo abordar cada una de manera efectiva.

En los últimos meses, estos eventos han pasado por Madrid, Santander, Pamplona, Girona y Valencia con invitados de la talla de Daniel Lacalle, Gonzalo Bernardos o diferentes responsables de la AEAT.

En las próximas semanas hay varias citas ineludibles para cualquier empresa que quiera adelantarse a la obligatoriedad de la factura electrónica y Verifactu. La próxima edición es el 14 de febrero en Valladolid, con una charla que profundizará en la legislación, su contexto y los próximos pasos a seguir; impartida por Bartolomé Borrego, vocal adscrito de la AEAT. La siguiente semana, el 18 de febrero es en Barcelona, donde participará como ponente principal el famoso economista Santiago Niño-Becerra.

Seguidamente, en marzo, tendrá lugar la edición del Cegid on Tour de Sevilla (20 de marzo) y, antes del verano podremos asistir a sus eventos en Madrid, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.

Todos los encuentros, además de una ponencia principal con un reputado conocedor de la materia, también incluyen una mesa redonda con expertos del sector que incluye a asesores, representación de las Administraciones Públicas, directivos de empresas y el equipo Legal de Cegid. Por supuesto, se reserva también tiempo para que los asistentes puedan plantear sus dudas e inquietudes a los ponentes, así como para networking.

Para más información e inscripciones a los eventos, consultar la página web de Cegid.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/02/2025 en Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!