Cinco tendencias digitales clave según Softtek
Publicado por Redacción Portal ERP España en 27/12/2024 en Portal TechEn su informe anual '2025 Digital Trends', destaca la autonomía total, la inteligencia artificial colaborativa y la computación cuántica como pilares de transformación
Foto: Softeck. Portal ERP España.
La empresa global de soluciones tecnológicas Softtek ha publicado su informe anual '2025 Digital Trends', en el que analiza las principales tendencias que, según sus expertos, redefinirán el panorama empresarial en los próximos años. El documento identifica cinco áreas clave que impulsarán la innovación y la competitividad en diversas industrias.
1. Autonomía total:
Softtek anticipa que la evolución hacia sistemas completamente autónomos transformará la estructura de los negocios. Estos sistemas inteligentes serán capaces de operar, aprender y optimizarse sin intervención humana, mejorando la eficiencia y la resiliencia organizacional. La implementación de plataformas autónomas permitirá la optimización de recursos en la nube y una mayor agilidad en la toma de decisiones.
2. Inteligencia artificial como colaborador:
La inteligencia artificial (IA) dejará de ser una herramienta auxiliar para convertirse en un colaborador estratégico dentro de las organizaciones. La IA permitirá a los empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido, fomentando la creatividad y la innovación. Además, facilitará la personalización de productos y servicios, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Te puede interesar: Las tendencias de ciberseguridad que vienen en 2025
3. Software autoevolutivo:
El desarrollo de software capaz de adaptarse y evolucionar sin intervención humana será una tendencia dominante. Estas aplicaciones autoevolutivas utilizarán algoritmos avanzados para optimizar su rendimiento y responder a las cambiantes necesidades del mercado. Su aplicación abarcará desde la ciberseguridad hasta sistemas embebidos, proporcionando soluciones más robustas y adaptativas.
4. Emociones como activo digital:
La capacidad de las tecnologías para comprender y responder a las emociones humanas se convertirá en un diferenciador clave. La inteligencia artificial emocional permitirá crear experiencias digitales más empáticas y personalizadas, fortaleciendo la relación entre las empresas y sus clientes. Aplicaciones como interfaces adaptativas al estado de ánimo y realidad virtual emocionalmente resonante serán cada vez más comunes.
5. Computación cuántica:
Aunque aún en fases iniciales, la computación cuántica promete revolucionar la resolución de problemas complejos en áreas como la ciberseguridad y el desarrollo de nuevos materiales. Softtek destaca que las organizaciones que adopten una estrategia cuántica estarán mejor posicionadas para enfrentar desafíos futuros y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
El informe de Softtek subraya que la convergencia de estas tendencias creará un ecosistema donde la tecnología y la humanidad se entrelazarán de maneras sin precedentes. La empresa invita a las organizaciones a abrazar estas innovaciones no solo como avances tecnológicos, sino como oportunidades para reinventar la forma en que operan, innovan y se conectan con el mundo.