Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Cinco tendencias clave en el mercado de los ERP

Publicado por Redacción Portal ERP España en 09/04/2025 en Noticias

Compartir:

Desde EDISA analizan cómo las innovaciones en inteligencia artificial, Internet de las cosas y soluciones en la nube están transformando la gestión empresarial

Santiago Bonay (izq.), manager de Proyectos I+D+I de IA, y Ramón Fernández (dcha.), director de Operaciones y Proyectos de EDISA, en la pasada edición del ERP Summit. Foto: cortesía. Portal ERP España.

En el dinámico mundo de la gestión empresarial, los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) están experimentando transformaciones significativas. Estas herramientas, pilares fundamentales de la operativa empresarial actual, evolucionan a medida que la tecnología avanza y los requerimientos del mercado se vuelven más exigentes. En este contexto, los ERP se adaptan para ofrecer mayor eficiencia, flexibilidad y seguridad. Según un análisis reciente de EDISA, compañía especializada en el desarrollo de software de gestión empresarial, se identifican cinco tendencias clave que están marcando el rumbo del sector:

1. Inteligencia Artificial y Automatización Inteligente

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (machine learning) en los sistemas ERP está revolucionando la operativa empresarial. Estas tecnologías permiten automatizar tareas repetitivas, prever necesidades de inventario y optimizar la toma de decisiones. La hiperautomatización, que combina IA, Automatización Robótica de Procesos (RPA) y análisis predictivo, está llevando la eficiencia operativa a nuevos niveles y reduciendo costos.

2. Integración de IoT y Blockchain para datos en tiempo real

La conexión de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) con los ERP proporciona datos en tiempo real sobre inventarios, operaciones y activos, facilitando decisiones más precisas y una gestión de recursos optimizada. Asimismo, la incorporación de Blockchain refuerza la trazabilidad y seguridad de la información, asegurando la inmutabilidad de los datos y facilitando auditorías en la cadena de suministro.

Te puede interesar: Disponible la nueva versión 6.4.7 del entorno de LIBRA ERP

3. Expansión del ERP en la Nube

El modelo de Software como Servicio (SaaS) ha ganado protagonismo en el mercado de los ERP. La posibilidad de acceder a los sistemas desde cualquier lugar y dispositivo, sin necesidad de infraestructura propia, ha impulsado a muchas empresas a migrar hacia soluciones en la nube. Esto no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la escalabilidad y seguridad, gracias a actualizaciones automáticas y gestión centralizada de datos. 

4. Personalización y ERP Integrado

Las empresas buscan cada vez más soluciones a medida. Los ERP han evolucionado para ofrecer mayor flexibilidad a través de módulos personalizables, permitiendo adaptar el sistema a necesidades específicas sin desarrollos complejos. Además, la interoperabilidad con otras plataformas empresariales es esencial: los ERP modernos facilitan integraciones fluidas con CRM, plataformas de comercio electrónico, herramientas de analítica y software de gestión de proyectos. 

5. Cumplimiento normativo y seguridad de datos

Las regulaciones en protección de datos y facturación electrónica han impulsado la adaptación de los ERP a normativas como el RGPD en Europa o la Ley Crea y Crece en España. Las empresas buscan garantizar la seguridad de su información mediante auditorías, cifrado de datos y sistemas de acceso basado en roles. La facturación electrónica se ha convertido en un estándar obligatorio en muchas regiones, requiriendo que los ERP se adapten para asegurar el cumplimiento normativo.

Estas tendencias reflejan una evolución constante en el mercado de los ERP, orientada a satisfacer las crecientes demandas de eficiencia, seguridad y adaptabilidad en la gestión empresarial moderna.

El mercado de los ERP está evolucionando rápidamente para responder a las nuevas exigencias del entorno empresarial. La automatización inteligente, la conectividad en tiempo real, la migración a la nube, la personalización y la seguridad son tendencias clave que están moldeando el futuro de estos sistemas. Las empresas que adopten estas innovaciones podrán mejorar su competitividad, optimizar sus procesos y asegurar el cumplimiento de las regulaciones en un mundo cada vez más digitalizado.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 09/04/2025 en Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!