Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Amazon combina IA y supply chain para impulsar a las pymes

Publicado por Redacción Portal ERP España en 26/09/2025 en Portal Tech

Compartir:

El gigante del comercio electrónico presenta un conjunto de herramientas centradas en simplificar la expansión transfronteriza y la gestión de inventario para sus vendedores asociados

Foto: cortesía. Portal ERP España.

Amazon ha anunciado una serie de innovaciones tecnológicas y logísticas destinadas a facilitar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que venden en su plataforma. La compañía ha renovado sus herramientas con funciones basadas en inteligencia artificial y ha ampliado su red logística global, con el objetivo de reducir la complejidad de venta y abrir nuevas oportunidades de negocio para los vendedores independientes. Entre las novedades destacan:

Supply Chain by Amazon (SCA): Conexión directa y eficiencia global

Amazon amplía su visión logística (iniciada con FBA) con Supply Chain by Amazon (SCA), un sistema integral (lanzado en 2023) que conecta la producción directamente con el cliente final. Actualmente, más de 600.000 vendedores mueven 5.000 millones de productos al año a través de esta red global. Las principales novedades y resultados son:

  • Global Warehousing and Distribution (GWD): Almacenes cerca de los centros de producción para mover inventario estratégicamente, reduciendo plazos hasta en siete días.
  • Amazon Global Logistics (AGL) Ampliado: Nuevas rutas que se espera cubran el 96% del volumen de importaciones hacia FBA para 2026.
  • Aduanas Simplificadas con IA: Formularios precargados y detección de errores, lo que reduce los tiempos de gestión a la mitad.
  • Resultados de Eficiencia: Gracias a estas innovaciones, se entregaron más de 9.000 millones de productos el mismo día o al siguiente a clientes Prime en el último año. Los vendedores con envíos más rápidos han registrado un aumento del 20% de media en sus ventas.
  • Logística Multicanal (MCF): Colaboraciones con plataformas externas (Walmart, Shopify y Shein) permiten gestionar pedidos desde un solo inventario, generando una reducción del 19% en roturas de stock y una mejora del 12% en la rotación.

Te puede interesar: AWS y SAP se alían para impulsar la soberanía digital en Europa

Seller Assistant: Agente inteligente y socio estratégico con IA

El experto virtual Seller Assistant evoluciona de una guía a un agente inteligente impulsado por Amazon Bedrock, Amazon Nova y Anthropic Claude, capaz de razonar, planificar y ejecutar tareas bajo autorización del vendedor. Sus nuevas capacidades clave son:

  • Gestión de Inventario: Optimiza inventarios y Logística de Amazon, recomendando descuentos o planes de reposición adaptados a la demanda.
  • Salud de la Cuenta: Gestión proactiva de riesgos y propuestas de soluciones.
  • Cumplimiento Normativo: Simplificación al analizar documentos y certificaciones necesarios en cada mercado.
  • Crecimiento y Publicidad: Creación de campañas publicitarias profesionales vía creative studio y propuestas de estrategias de expansión internacional.

Compromiso con las pymes españolas

En el ámbito local, el apoyo de Amazon a las pymes españolas se centra en la inversión en tecnología, formación y herramientas para su crecimiento para las pymes que venden en su tienda:

  • Programa Despega: Se han formado a más de 45.000 pymes y emprendedores españoles en competencias digitales, con el objetivo de alcanzar los 50.000 antes de que finalice 2025.
  • Colaboraciones: La compañía colabora con más de 15 instituciones y la Cámara de Comercio de España en jornadas formativas.
  • España a un Clic: Escaparate lanzado a finales de 2022 para ayudar a las pymes nacionales a vender más allá de su localidad, permitiendo a los clientes filtrar productos por comunidad autónoma.

Amazon está redefiniendo el ecosistema de venta al combinar infraestructura física y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Esta estrategia no solo busca una mayor eficiencia en la cadena de suministro, sino que pretende transformar el rol del vendedor, liberándolo de tareas operativas complejas y permitiéndole centrarse en la innovación y el crecimiento. Al invertir específicamente en la formación de pymes y facilitar su expansión global, la compañía posiciona a sus vendedores para competir eficazmente en un mercado digital en constante evolución.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 26/09/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.