Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Tres de cada diez profesionales españoles sienten ansiedad ante un ciberataque

Publicado por Redacción Portal ERP España en 08/07/2025 en IT Security

Compartir:

Un estudio de Grupo Aitana - Opentix señala falta de preparación y apoyo empresarial frente a amenazas digitales


Daniel Segarra, CEO Grupo Aitana-Opentix. Foto: cortesía. Portal ERP España.

Un 37% de los profesionales españoles experimenta ansiedad, estrés o miedo ante la posibilidad de un ciberataque en su entorno laboral. Así lo revela el estudio '
El impacto emocional de los ciberataques en los profesionales españoles', elaborado por la consultora tecnológica Grupo Aitana - Opentix durante los meses de marzo y abril de 2025.

La investigación, en la que participaron 156 profesionales en activo de diferentes sectores, recoge las percepciones emocionales de trabajadores por cuenta ajena y autónomos, hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, frente al creciente riesgo de ciberataques en el ámbito empresarial.

Según el informe, un 69% de los encuestados considera que el impacto emocional de un ciberataque real o potencial en su trabajo es medio (40%) o alto (29%), generándoles incomodidad, dificultades para desempeñar sus tareas, estrés o ansiedad. Solo un 30% cree que el impacto es bajo y lo asume como parte de los problemas cotidianos.

Te puede interesar: Daniel Segarra: "Gracias a la IA, las empresas están viendo la digitalización como una inversión"

En cuanto a las emociones predominantes ante la posibilidad de un ciberataque, un 43% de los profesionales menciona la frustración por la falta de preparación como la principal. Le siguen la confianza en la capacidad de respuesta de la empresa (38%), la ansiedad o estrés (25%), el miedo a perder el empleo (12%), y un 8% que manifiesta indiferencia.

Además, un 29% de los encuestados considera que si su comportamiento ante un ciberataque causara un perjuicio relevante a la empresa, podría enfrentar consecuencias leves como una amonestación verbal. Otro 29% cree que las repercusiones podrían ser graves, como una suspensión temporal de empleo y sueldo. Un 26% no anticipa consecuencias laborales, mientras que un 16% teme la pérdida del empleo.

Clima emocional en los equipos y papel de la empresa

El estudio también analiza las percepciones sobre el estado anímico de los compañeros de trabajo. Un 53% de los participantes cree que sus colegas experimentan un impacto emocional medio, mientras que un 20% observa un impacto alto y un 27% lo considera bajo. Estos resultados se repiten con escasa variación tanto en profesionales con cargos directivos como entre quienes no tienen equipos a su cargo.

En cuanto al papel de la empresa en la gestión emocional de esta amenaza, un 42% de los encuestados siente que recibe cierto apoyo, aunque considera que debería ser mayor. Un 37% opina que el respaldo de la organización es adecuado, y un 21% señala que no recibe suficiente apoyo.

Grupo Aitana - Opentix, empresa especializada en consultoría tecnológica para grandes compañías, pymes, autónomos y despachos profesionales, ha puesto el foco con este estudio en una dimensión poco explorada de los ciberataques: su impacto emocional en los profesionales que conviven con esta amenaza en su día a día laboral.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 08/07/2025 en IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!