Silae desembarca en España con la compra de Summar y Denario
Publicado por Redacción Portal ERP España en 08/10/2025 en MercadoLa firma francesa se convierte en el cuarto operador de nóminas del país y aspira al liderazgo en cinco años
Martín Otaño (izq.), CFO, y Pablo Calvo (dcha.), CEO de Silae en España. Foto: cortesía de Portal ERP España.
Silae, especialista francés en soluciones de gestión de nóminas y recursos humanos, ha iniciado operaciones en España tras adquirir las compañías Summar y Denario. Con esta operación, la empresa suma más de 100 profesionales y se posiciona como el cuarto actor del mercado español de nóminas, con el objetivo de alcanzar el liderazgo en los próximos cinco años.
Summar, con más de cuatro décadas de trayectoria, es un referente en software ERP para la gestión de personas y despachos profesionales. Su solución para empresas incluye funcionalidades de nómina, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, gestión horaria y portales para empleados y candidatos. Para asesorías y despachos, ofrece un ERP completo que abarca nómina, fiscalidad, contabilidad, facturación, expedientes, CRM y portales para clientes y empleados.
Denario, por su parte, cuenta con más de 25 años de experiencia y aporta una solución especializada en nómina, RRHH y planificación, con fuerte implantación en sectores como el sanitario y el académico. Ambas compañías, ahora integradas en Silae, aportan una base consolidada de clientes y permitirán ampliar la propuesta de valor e impulsar la innovación tecnológica en el mercado español.
Te puede interesar: Forterro integra Tickelia tras adquirir a la española Inology
La primera iniciativa tecnológica tras la integración será la conexión de las soluciones de Summar y Denario con My Silae, la plataforma colaborativa de RRHH en la nube de Silae. Esta herramienta permite gestionar desde un único espacio procesos como vacaciones y ausencias, distribución de documentos laborales, introducción de variables salariales o gestión de altas y bajas. "Modular, intuitiva y accesible vía web y app móvil", está pensada tanto para despachos y asesorías como para responsables de RRHH en empresas, según detaca Silae.
Silae prevé duplicar el volumen de nóminas gestionadas en España y su facturación en los próximos tres años. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el último trimestre de 2024 se registraron 18,2 millones de nóminas privadas en España, lo que evidencia el potencial del mercado.
Para liderar esta nueva etapa, Pablo Calvo ha sido nombrado CEO de Silae en España y Martín Otaño, CFO.
Calvo ha afirmado que con este movimiento buscan inspirarse en la trayectoria de Silae para abrir camino en España, apostando por la innovación y la solidez del grupo. Ha destacado que Summar y Denario ya cuentan con “clientes fieles y destacados, tanto en software de nóminas y RRHH para empresas, como en soluciones para asesorías y despachos profesionales”. Según el nuevo CEO de Silae en España, estas adquisiciones refuerzan el compromiso con el mercado, y es momento de “impulsar lo que funciona, potenciar las soluciones que ya utilizan los clientes y añadir valor con nuevas sinergias en el ecosistema”. También ha expresado su entusiasmo por esta etapa, respaldada por “la solidez de un grupo internacional que no para de crecer”.
Por su parte, Martín Otaño ha señalado que “tan importante como el contexto favorable es la robustez de las compañías: son sanas, con una sólida situación financiera, una larga trayectoria y equipos altamente cualificados, lo que nos permite crecer con bases fuertes y con visión a largo plazo”.
Fundada en 2010 en Aix-en-Provence, Silae gestiona actualmente más de 90 millones de nóminas al año para más de 950.000 empresas en Francia, principalmente microempresas y pymes. Cuenta con una red de más de 5.500 socios, sobre todo asesorías y despachos profesionales, y un equipo de 550 empleados. Su modelo SaaS en la nube simplifica la gestión de nóminas con una solución fiable, segura y con funcionalidades colaborativas avanzadas. Desde 2020, forma parte del fondo de inversión tecnológico Silver Lake, que impulsa su crecimiento e internacionalización.