Red Hat lanza RHEL 10 y AI Inference Server para entornos híbridos avanzados
Publicado por Redacción Portal ERP España en 21/05/2025 en DestacadoLas nuevas soluciones mejoran la seguridad y optimizan la gestión de entornos complejos con la IA como eje central
Red Hat Summit 2025. Foto: X. Portal ERP España.
Red Hat ha presentado dos nuevas soluciones clave para impulsar la gestión y el despliegue en entornos híbridos avanzados en el marco del Red Hat Summit 2025: Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10) y Red Hat AI Inference Server. Estas herramientas integran inteligencia artificial, refuerzan la seguridad y mejoran el rendimiento para afrontar los retos tecnológicos actuales y futuros.
Red Hat Enterprise Linux 10 representa una evolución significativa en la plataforma empresarial Linux, diseñada para gestionar la complejidad de la nube híbrida y potenciar la innovación con inteligencia artificial.
Según Gunnar Hellekson, vicepresidente y director general de Red Hat Enterprise Linux en Red: “está diseñado para empoderar a las TI empresariales y a los desarrolladores no solo para gestionar el presente, sino para diseñar el futuro" y destaca las funciones inteligentes que utilizan IA generativa, la gestión unificada de la nube híbrida a través del modo de imagen y un enfoque proactivo de la seguridad con criptografía post-cuántica. "Red Hat Enterprise Linux 10 proporciona la base sólida e innovadora necesaria para prosperar en la era de la nube híbrida y la IA”, asegura.
Una de las innovaciones principales de RHEL 10 es Red Hat Enterprise Linux Lightspeed, que integra IA generativa directamente en la plataforma para ofrecer asistencia contextualizada a profesionales de TI, facilitando la gestión de entornos a gran escala con mayor eficiencia.
Esta función responde a la creciente dificultad de las organizaciones para contratar personal especializado, según un estudio de IDC en colaboración con Red Hat, que señala que “las organizaciones tienen dificultades para contratar personal cualificado en Linux para operar y dar soporte a su creciente flota de distribuciones, lo que las expone a un mayor riesgo en materia de seguridad, cumplimiento normativo e interrupciones de las aplicaciones”.
Te puede interesar: Red Hat presenta Connectivity Link para la gestión en la nube híbrida
Además, RHEL 10 incluye funciones de seguridad avanzadas que incorporan estándares criptográficos post-cuánticos, anticipándose a amenazas futuras derivadas del desarrollo de la computación cuántica. Este enfoque busca mitigar el riesgo de ataques basados en la posibilidad de descifrar datos actualmente recopilados, y mejorar la validación de la integridad de software y certificados TLS.
Otra característica destacada es el modo de imagen, un enfoque nativo de contenedores que unifica el desarrollo, despliegue y gestión tanto del sistema operativo como de las aplicaciones dentro de un flujo de trabajo optimizado.
Como explica Anish Bhatt, arquitecto de software en Salesforce, “El modo de imagen permite consolidar nuestros pipelines y procesos de desarrollo, que están cada vez más orientados a la contenerización. También ha aportado estabilidad a nuestros entornos, reduciendo la deriva de la configuración y permitiendo una experiencia de despliegue más consistente”.
Por otro lado, Red Hat AI Inference Server, lanzado también en el Red Hat Summit 2025, representa un avance clave para democratizar la IA generativa en entornos híbridos. Esta solución ofrece inferencia de alto rendimiento para modelos de IA generativa, optimizando el uso de aceleradores y reduciendo costes operativos.
Según Joe Fernandes, vicepresidente y director general de la Unidad de Negocio de IA en Red Hat, “La inferencia es donde la verdadera promesa de la IA generativa se hace realidad, donde las interacciones del usuario se responden con rapidez y precisión gracias a un modelo determinado, pero esto debe hacerse de forma eficaz y rentable. Red Hat AI Inference Server está diseñado para satisfacer la demanda de inferencia de alto rendimiento y con capacidad de respuesta a escala, manteniendo bajas las necesidades de recursos y proporcionando una capa de inferencia común que admita cualquier modelo, que se ejecute en cualquier acelerador en cualquier entorno”.
Red Hat AI Inference Server está basado en el proyecto comunitario vLLM y enriquecido con tecnologías de Neural Magic, lo que le permite ofrecer una inferencia más rápida y eficiente en una amplia variedad de plataformas y aceleradores. Además, esta plataforma puede desplegarse de forma independiente o integrada dentro de Red Hat Enterprise Linux AI y Red Hat OpenShift AI.
En conjunto, RHEL 10 y AI Inference Server reflejan la visión de Red Hat de proporcionar soluciones abiertas, flexibles y escalables para afrontar los desafíos de la nube híbrida y la inteligencia artificial. Como resume Ryan Caskey, responsable de Investigación en IDC, “Red Hat Enterprise Linux tiene como objetivo establecer una capa base robusta y fundamental tanto para las iniciativas estratégicas de TI actuales como futuras”.
Ambas soluciones ya están disponibles, ofreciendo a las organizaciones las herramientas necesarias para acelerar la innovación, mejorar la seguridad y optimizar la gestión de entornos complejos con la inteligencia artificial como eje central.