Oracle lanza agentes de IA para transformar la gestión empresarial
Publicado por Redacción Portal ERP España en 17/10/2025 en DestacadoLa compañía presenta nuevas soluciones integradas en Fusion Applications para optimizar finanzas, RRHH, cadena de suministro y experiencia del cliente
Oracle AI World 2025, celebrado en Las Vegas (EE.UU). Foto: cortesía. Portal ERP España.
Oracle ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de agentes de inteligencia artificial (IA) integrados en su suite Oracle Fusion Cloud Applications, con el objetivo de acelerar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa y reducir costes en áreas clave como finanzas, recursos humanos, cadena de suministro, ventas, marketing y servicio al cliente.
Durante el evento Oracle AI World celebrado en Las Vegas, la compañía ha presentado estos agentes como parte de su estrategia para impulsar la transformación digital en las organizaciones. Los nuevos desarrollos están construidos sobre Oracle AI Agent Studio for Fusion Applications y se ejecutan en Oracle Cloud Infrastructure, con integración nativa y sin coste adicional para los clientes.
Entre las novedades destacan agentes especializados para cada área funcional. En el ámbito financiero, el Payables Agent automatiza el procesamiento multicanal de facturas, mientras que el Ledger Agent permite una supervisión continua de la contabilidad mediante lenguaje natural. El Planning Agent ofrece análisis predictivos y simulaciones para mejorar la planificación financiera, y el Payments Agent optimiza las salidas de caja y facilita la interacción con entidades bancarias.
Te puede interesar: Oracle integra datos e IA generativa en su nueva AI Data Platform
En recursos humanos, el Team Sync Advisor Agent mejora la comunicación entre empleados y managers mediante resúmenes semanales, el Talent Advisor Agent apoya en decisiones de promoción y desarrollo, y el Manager Concierge Agent agiliza la gestión de equipos con respuestas automatizadas a consultas frecuentes.
Para la cadena de suministro, Oracle ha incorporado agentes como el Quote to Purchase Requisition Agent, que automatiza la conversión de cotizaciones en requisiciones, el Fulfillment Processing Assistant Agent, que gestiona envíos urgentes, y el Sales Order Assistant Agent, que facilita la creación de pedidos de venta.
En experiencia del cliente, el Account Product Fit Agent ayuda a identificar clientes con mayor probabilidad de compra, el Deal Advisor Agent proporciona recursos para cerrar ventas, y el Escalation Prediction Agent anticipa solicitudes que podrían requerir atención prioritaria.
Además, Oracle ha ampliado su plataforma AI Agent Studio con el lanzamiento del AI Agent Marketplace, que permite a los clientes implementar agentes desarrollados por partners certificados directamente en sus flujos de trabajo. Este ecosistema incluye soporte para modelos de lenguaje de OpenAI, Anthropic, Cohere, Google, Meta y xAI, y cuenta con más de 32.000 expertos certificados en la creación de agentes de IA.
Chris Leone, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Aplicaciones en Oracle, ha afirmado que “al construir un ecosistema de IA integral centrado en Oracle Fusion Applications, ofrecemos a los clientes la flexibilidad necesaria para abordar desafíos complejos de manera rápida, segura y confiable”. También destacó que el nuevo marketplace “permite complementar los agentes integrados con capacidades validadas e industrias específicas provenientes de nuestro creciente ecosistema de integradores de sistemas y desarrolladores de software independientes”.
Analistas del sector han valorado positivamente estas iniciativas. Mickey North Rizza, de IDC, ha señaló que “con el lanzamiento del AI Agent Marketplace, Oracle eleva nuevamente el estándar”, mientras que Holger Mueller, de Constellation Research, ha considerado que “expandir estos ecosistemas con marketplaces accesibles representa una evolución natural”.
Con estas incorporaciones, Oracle apuesta por la IA empresarial, ofreciendo herramientas que permiten a las organizaciones operar con mayor agilidad, precisión y resiliencia en un entorno cada vez más competitivo.