Mitek lanza Digital Fraud Defender para combatir fraudes con IA
Publicado por Redacción Portal ERP España en 14/02/2025 en IT SecurityLa solución detecta deepfakes y otros ataques avanzados en verificación de identidad
Foto: LinkedIn. Portal ERP España
Mitek Systems, empresa especializada en verificación de identidad digital y gestión del fraude, ha presentado Digital Fraud Defender (DFD), una solución multicapa diseñada para proteger los procesos de verificación de identidad digital frente a amenazas generadas con inteligencia artificial (IA). Esta tecnología busca responder al aumento del fraude de identidad impulsado por IA generativa, como deepfakes y robos de cuenta, proporcionando herramientas avanzadas para empresas financieras, aseguradoras y otros sectores que requieren identificación remota.
El uso de IA generativa ha incrementado la sofisticación de los ataques cibernéticos. Según el Departamento de Servicios Financieros de Deloitte, las pérdidas por fraude digital relacionado con deepfakes podrían alcanzar los 38.000 millones de euros en 2027, un aumento considerable respecto a los 11.700 millones de euros registrados en 2023. En el sector fintech, se prevé un crecimiento del 700% en el uso de deepfakes para el año 2031.
Te puede interesar: Clientes HTTP, clave en ciberataques de apropiación de cuentas
Marc Sabadí, Identity Innovation Lead de Mitek, ha subrayado la importancia de la anticipación en la lucha contra el fraude: "El auge de la IA generativa ha redefinido las reglas del juego en la verificación de identidad digital. En Mitek, entendemos que la lucha contra el fraude no puede basarse solo en respuestas reactivas, sino en anticiparse a las amenazas. Con Digital Fraud Defender, ofrecemos a las empresas una solución avanzada que no solo detecta, sino que previene los ataques más sofisticados antes de que se materialicen".
Digital Fraud Defender se integra en la Solución de Verificación de la Identidad de Mitek (MiVIP) y combina tecnologías avanzadas de análisis y detección para mejorar la seguridad en los procesos de identificación digital. La solución se basa en tres áreas clave de detección de fraude:
- Ataques de inyección: Detecta intentos de manipulación durante la verificación al analizar tanto el contenido como el canal de transmisión en busca de irregularidades.
- Fraude con plantillas: Identifica el uso de documentos falsificados que combinan información auténtica y detecta patrones de fraude repetitivos.
- Deepfakes: Utiliza tecnología de prueba de vida pasiva para examinar vídeos y audios en busca de signos de manipulación generados con IA.
Chris Briggs, Chief Products Officer de Mitek, destaca la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra el fraude digital: "Muchas empresas y proveedores de servicios de identidad están adoptando un enfoque parcial a la hora de resolver los problemas de fraude. Tratan de actuar ante los ataques de uno en uno. Digital Fraud Defender se ha diseñado para combatir la IA con IA y permitir a nuestros clientes anticiparse a este tipo de fraudes mediante un conjunto holístico de herramientas".
El incremento de interacciones digitales ha elevado la necesidad de soluciones más robustas para la verificación de identidad. Digital Fraud Defender busca proporcionar a las organizaciones herramientas avanzadas para mitigar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo, al tiempo que refuerza la confianza del cliente.