Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Mática Partners multiplica por diez su capacidad de consultoría con Matix

Publicado por Redacción Portal ERP España en 17/10/2025 en Portal Tech

Compartir:

El sistema de agentes de IA permite acelerar proyectos complejos, optimizar procesos y aumentar el valor profesional del equipo


Juan Ramón González, CEO y cofundador de Mática Partners. Foto: LinkedIn. Portal ERP España.

La consultora tecnológica española Mática Partners ha puesto en producción Matix, un sistema multiagente de inteligencia artificial diseñado para cubrir todas las fases de un proyecto tecnológico, desde la definición y arquitectura hasta el desarrollo, pruebas y documentación. La compañía afirma que esta solución permite multiplicar por diez su capacidad de consultoría, al tiempo que mantiene su metodología y cultura de trabajo.

A diferencia de herramientas como Copilot, orientadas a tareas puntuales, Matix funciona como un equipo virtual completo capaz de razonar sobre datos. Cada agente desempeña un rol específico: uno redacta historias de usuario, otro diseña arquitecturas, otro genera código y otro realiza pruebas. Todos operan de forma coordinada entre sí y con los profesionales humanos, que supervisan y validan cada paso.

Según Juan Ramón González, CEO y cofundador de Mática Partners, “el resultado es una inteligencia colectiva artificial, fiel a cómo trabajamos realmente”. González añade que el modelo AI Shore desarrollado por la compañía “nos permite multiplicar por diez nuestro capital intelectual y abordar proyectos complejos con una fuerza laboral exponencial, segura y gobernada”.

Te puede interesar:

Con la puesta en marcha de Matix, Mática se convierte en una de las primeras consultoras europeas en operar un sistema de agentes de IA orquestados para proyectos de gran escala. La arquitectura de Matix transforma una oferta tradicionalmente inelástica —limitada por la disponibilidad de profesionales— en una oferta elástica, escalable según las necesidades técnicas de cada proyecto.

Entre los beneficios operativos, la compañía destaca la aceleración de tiempos: fases que antes requerían semanas pueden completarse en días, y tareas repetitivas como documentación o validación, en cuestión de horas. Además, según la compañía, la capacidad de “escalar equipo” se multiplica de forma exponencial, manteniendo el control y la calidad mediante supervisión humana.

Marc Serra, CEO del Grupo Mática y cofundador de Mática Partners, subraya que “trabajar con Matix no es reemplazar máticas y máticos, sino multiplicar su impacto”. En su opinión, se trata de liderar “un equipo ampliado y con capacidades exponenciales, compuesto por agentes de IA que siguen nuestra metodología al detalle, mientras el humano aporta criterio, experiencia y control”. Serra añade que “los máticos y las máticas mantienen el timón, y los entregables cumplen con nuestros altos niveles de calidad. Esto aumenta el valor profesional de cada persona y mejora su remuneración… y sí, cuestiona el modelo tradicional de consultoría, donde el tiempo humano se mide en horas y no en impacto”.

Matix ya se aplica en proyectos de inteligencia artificial, ingeniería y gobierno del dato, con presencia en sectores como alimentación, retail, banca y telecomunicaciones. En la práctica, permite documentación y diseño técnico más uniformes, desarrollo y pruebas con mayor trazabilidad, validación continua por parte de expertos y mayor alcance de los equipos sin sacrificar calidad ni gobernanza.

González destaca que “Matix integra nuestro know-how en cada agente, con procedimientos de validación, metodología de desarrollo y estándares de ingeniería pensados para entornos reales, evitando el ‘no code’ improvisado y automatización sin control”. Según el directivo, “los profesionales de Mática dirigen, guían y validan; los agentes ejecutan con consistencia, equilibrando velocidad, seguridad y fiabilidad”.

La compañía enmarca esta iniciativa en su modelo AI Shore, que combina tecnología y talento hiperespecializado. Con Matix, Mática Partners apuesta por una inteligencia artificial diseñada por y para su equipo, que amplía las capacidades de cada profesional y eleva el impacto de cada proyecto.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 17/10/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.