Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La CUN y Microsoft mejoran la gestión sanitaria con IA 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/02/2025 en Noticias

Compartir:

Ambas entidades arrancan un proyecto piloto que permitirá reducir el tiempo que los médicos y otros profesionales dedican tareas administrativas


Directivos de amabas entidades. Foto: cortesía CUN. Portal ERP España.


La Clínica Universidad de Navarra (CUN) y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la innovación y la investigación en el ámbito sanitario mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA) y computación cuántica. Este convenio busca optimizar los procesos administrativos realizados por los profesionales médicos, permitiéndoles dedicar más tiempo a la atención de los pacientes, la investigación y la docencia.

Una de las principales iniciativas de esta colaboración es la implementación de un proyecto piloto que empleará herramientas de IA para la redacción automática de informes clínicos. Este sistema es capaz de identificar los puntos clave de cada consulta externa y transcribirlos utilizando terminología especializada, lo que reducirá significativamente el tiempo que los médicos dedican a la documentación. Según Microsoft, "la precisión y eficiencia de las transcripciones estarán garantizadas por las capacidades de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural de Azure AI".

Te puede interesar: El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe optimiza su gestión con Servinform

El proyecto también contempla la evaluación del impacto de herramientas de IA generalista en la optimización de las tareas diarias de los distintos profesionales sanitarios. Elena Faedda y Josep María Gost, codirectores del Departamento de Sistemas de Información de la Clínica, señalaron que "el hospital implementará el uso de herramientas de IA generalista para evaluar su impacto en la optimización de las tareas diarias de los distintos profesionales sanitarios".

Joseba Campos, director general de la CUN, afirmó que "la colaboración con Microsoft representa otro paso más en nuestra apuesta por la innovación. La implementación de IA mejorará la productividad de nuestro personal médico y administrativo y también optimizará la atención al paciente garantizando un servicio más eficiente".

Por su parte, Paco Salcedo, presidente de Microsoft en España, ha afirmado que "la seguridad y la innovación son pilares fundamentales de nuestras herramientas de IA. Su implementación permitirá aumentar la eficiencia de su personal administrativo y ayudará a sus profesionales sanitarios a centrarse en lo más cualitativo de su especialización: la atención al paciente”.

La implementación de sistemas de IA en el entorno sanitario tiene el potencial de transformar la práctica médica, al permitir que los profesionales se centren más en la atención directa al paciente y menos en tareas administrativas. Además, la colaboración entre instituciones médicas y empresas tecnológicas puede acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden desafíos clave en la atención sanitaria actual.

En el marco de esta colabroación, la CUN y Microsoft también prevén desarrollar en el futuro proyectos en genómica y computación cuántica, aprovechando esta tecnología para procesar datos de forma más rápida y eficiente. Microsoft aportará su experiencia en análisis de grandes volúmenes de datos y su infraestructura en la nube para impulsar la investigación genética y mejorar el análisis médico mediante nuevos algoritmos y aplicaciones.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 10/02/2025 en Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!