Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Jotelulu amplía su plataforma cloud con nuevas funciones de red y seguridad

Publicado por Redacción Portal ERP España en 07/10/2025 en Portal Tech

Compartir:

La compañía presenta VNF, redes L2 e IPs directas para facilitar la integración de firewalls de distintos fabricantes en su infraestructura


David Amorín, fundador y CEO, durante el Jotelulu Summit 2025. Foto: Portal ERP España.

Jotelulu ha anunciado novedades en su plataforma durante el Jotelulu Summit 2025, reforzando su apuesta por la nube, la seguridad y la inteligencia artificial como ejes estratégicos de crecimiento. Las mejoras presentadas buscan ofrecer mayor flexibilidad a los proveedores de servicios gestionados (MSP) y al canal TI, permitiendo una integración más sencilla de soluciones de terceros dentro de la infraestructura cloud de la compañía.

David Amorín, fundador y CEO de la compañía, señaló que estas tecnologías jugarán un papel clave en el impulso del canal IT, en un contexto donde se prevé que el mercado europeo crecerá a un ritmo aproximado del 12 % anual hasta 2030.

“En un momento de crecimiento acelerado del sector, el canal IT tiene la oportunidad de liderar la transformación de la pyme. Nuestro papel es ofrecer una plataforma simple, robusta y segura que permita a las empresas de informática generar más valor y beneficios, con la integración de estas tecnologías”, destacó.

Amorín anunció una nueva zona de disponibilidad en Madrid, basada en arquitectura multizona, como la que emplean los grandes hiperescaladores. Con esta mejora, se convierte en uno de los pocos proveedores cloud españoles que ofrecen varias zonas por región, lo que refuerza la resiliencia y la continuidad del servicio para las pymes.

“Estamos orgullosos de ser de los pocos proveedores cloud españoles capaces de implementar una infraestructura multizona y crear productos tecnológicos desde cero. Hacemos lo que haga falta para apoyar y crear valor en el canal”, remarcó.

Te puede interesar: La adopción del cloud se dispara en las pymes españolas

Además, el CEO de Jotelulu, presentó la nueva funcionalidad VNF (Virtual Network Function), que posibilita la incorporación de distintos fabricantes de seguridad en la plataforma. Según explicó, el objetivo es “hacer las cosas un poquito más fáciles para que todas esas tecnologías y todos esos fabricantes de seguridad también puedan estar dentro de la plataforma”. Con VNF, los partners podrán integrar firewalls perimetrales de marcas como Fortinet, WatchGuard, SonicWall, Palo Alto o Check Point directamente en sus entornos virtualizados.

El directivo detalló que esta innovación permitirá a los partners elegir y gestionar el firewall que prefieran dentro de su suscripción de servidores. Destacando que esta capacidad responde a una demanda recurrente de los partners que ya trabajan con diferentes proveedores de seguridad.

Para hacer posible esta nueva funcionalidad, Jotelulu ha incorporado dos mejoras adicionales: las redes L2 (capa 2) y las IPs directas. Las redes L2 permiten conectar máquinas virtuales con gateways sin necesidad de acceso a internet, facilitando la comunicación interna entre componentes del sistema. Por su parte, las IPs directas ofrecen conexión pública sin necesidad de traducción de direcciones (NAT, Network Address Translation), otorgando a los usuarios “control directo sobre internet” y una gestión más avanzada de su infraestructura de red.

Amorín explicó que estas mejoras responden a la necesidad de simplificar los entornos perimetrales y ofrecer mayor autonomía a los administradores. Con esta evolución, Jotelulu abre la puerta a configuraciones más avanzadas y seguras, adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Las novedades se enmarcan en una estrategia más amplia que refuerza el compromiso de Jotelulu con la seguridad y la interoperabilidad en entornos cloud. La compañía busca consolidarse como un aliado estratégico del canal TI, potenciando el desarrollo de soluciones seguras y escalables impulsadas por la inteligencia artificial.

Publicado por Redacción Portal ERP España en 07/10/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.