Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

España lidera en Europa la intención de integrar IA en sus modelos de negocio

Publicado por Redacción Portal ERP España en 24/04/2025 en Portal Tech

Compartir:

El 89% de los líderes empresariales españoles tiene previsto utilizar agentes de IA en los próximos meses

Foto: LinkedIn. Portal ERP

España lidera la intención de adopción de inteligencia artificial en el ámbito empresarial, según el 'Índice de Tendencias Laborales 2025' elaborado por Microsoft. El informe revela que el 89?% de los líderes empresariales españoles tiene previsto incorporar agentes de IA en sus organizaciones en los próximos 12 a 18 meses. Esta cifra supera la media europea (77?%) y sitúa a España como uno de los países más comprometidos con la transformación digital en el entorno laboral.

El informe introduce el concepto de 'empresa frontera' (Frontier Firm), una nueva categoría organizativa que se caracteriza por una adopción proactiva de la inteligencia artificial para rediseñar operaciones, acelerar la innovación y aumentar la productividad. En este contexto, el 88?% de los responsables empresariales en España considera que 2025 es un año clave para redefinir sus estrategias con ayuda de la IA.

El estudio se construye sobre tres pilares: una encuesta a más de 31.000 profesionales en 31 países, datos de uso de Microsoft 365 que revelan patrones de productividad, y análisis de LinkedIn que rastrea habilidades emergentes y cambios en el mercado laboral. Este enfoque permite una visión holística del impacto de la IA en el trabajo.

Te puede interesar: Microsoft ofrecerá formación gratuita en IA a un millón de personas en España

Entre los cambios identificados por Microsoft destaca la aparición del rol de 'responsable de agentes', un nuevo perfil profesional encargado de entrenar, gestionar y optimizar agentes de inteligencia artificial. Además, el 31?% de las organizaciones en España planea rediseñar sus procesos utilizando esta tecnología, y un 39?% tiene previsto integrar sistemas multiagente para automatizar tareas complejas.

Otro hallazgo importante del informe es que las empresas están superando la fase experimental de la IA. Ahora avanzan hacia implementaciones a gran escala, lo que implica desafíos organizativos, técnicos y de capacitación. Esta transición exige una adaptación estructural que incluye nuevos flujos de trabajo, herramientas especializadas y formación continua.

Además, el estudio subraya la creciente demanda de habilidades para desarrollar y mantener agentes inteligentes. Se señala la necesidad urgente de formar talento capaz de colaborar con la IA, comprender sus resultados y garantizar su alineación con los objetivos del negocio.

Pese a estos avances, el informe también destaca una brecha entre las expectativas de productividad y las condiciones laborales actuales: el 76?% de los empleados declara no tener suficiente tiempo o energía para cumplir con sus responsabilidades, mientras que la mitad de los líderes empresariales reconoce sentir presión para mejorar el rendimiento de sus equipos.

Este diagnóstico sugiere que los agentes de IA pueden desempeñar un papel clave no solo como herramienta operativa, sino como solución estratégica frente a los desafíos de eficiencia y sostenibilidad del trabajo moderno.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 24/04/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!