ERP Summit México: El ERP se posiciona como columna vertebral de las empresas
Publicado por Redacción Portal ERP España en 23/10/2025 en Directo de la RedacciónBajo el lema 'La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial', Grupo Portal ERP reunió a cerca de 1.300 asistentes bajo un ambiente de networking y negocios

ERP Summit México 2025. Foto: Portal ERP México.
Grupo Portal ERP ha celebrado con éxito la tercera edición del ERP Summit México bajo el lema: 'La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial', reuniendo a cerca de 1.300 visitantes: C-Levels, líderes de proyectos, consultores, y expositores expertos del sector TI, bajo un ambiente de networking y negocios.
El eventó abrió con la conferencia: 'Transformación Digital e IA: Lo que no se cuenta', impartida por el experto en tecnología, Javier Matuk, quien analizó el papel del ERP dentro de los procesos de transformación digital, la incorporación de la Inteligencia Artificial dentro de las estrategias y ahondando en los riesgos que ésta conlleva si se adopta sin un plan bien definido y bajo un propósito real de negocio.
La agenda continuó con una serie de conferencias de alto valor de más de 30 expositores locales e internacionales donde los asistentes lograron descubrir tendencias, estrategias y soluciones que cuentan con el potencial de cambiar el mercado, permitiéndoles estar a la vanguardia y tomar una importante ventaja competitiva.
“La Inteligencia Artificial es un tema en boga, y por supuesto estuvo presente en nuestras conferencias, stands y conversaciones. Como la tecnología innovadora que es, también se está integrando en el ERP, cada proveedor haciéndolo de un modo único y con su sello. Este ERP Summit México fue la oportunidad ideal para que los asistentes evalúen las opciones disponibles en el mercado y puedan decidir qué sistema es el ideal para satisfacer sus necesidades específicas de negocio”, destacó Luciano Itamar, publisher y fundador de Grupo Portal ERP.
Te puede interesar: ERP Summit Colombia 2025: de la IA al futuro del ERP
Junto a las conferencias, paneles de discusión, demos y conexiones, este año el ERP Summit México contó con cabina de Podcast donde los especialistas pudieron compartir sus perspectivas del mercado. En adición, se anunció el inicio de la encuesta: Panorama del Mercado del Software y Gestión en México, un estudio que analizará las tendencias de software, identificará principales jugadores en el mercado local, puntos claves de adopción e implementación y más. Los resultados serán presentados en el ERP Summit México 2026.
“La Inteligencia Artificial se está adentrando cada vez más en los sistemas ERP, integrándose de una manera estratégica y bien planificada para beneficio de los clientes y ofreciendo resultados reales de negocio. Nuestra audiencia pudo acceder a información de valor, actualizarse con tecnologías disruptivas que están marcando el futuro y les ayudarán de guía para la tomar decisiones informadas. Esto es sólo el inicio, en 2026, nuestro ERP Summit vendrá recargado”, destacó Marcelo Sinhorini, fundador y CEO de Grupo Portal ERP.
Cabe destacar que todas las conferencias, paneles y podcast estarán disponibles próximamente en la primera plataforma en streaming enfocada 100% en software y gestión empresarial: erpsummit.online. El registro es completamente gratuito.
El ERP Summit es el evento global más importante del mundo del software. Este año contó con la presencia de Oracle Netsuite, Acumatica, Odoo, Zoho, Skyone, Veyron, Izertis, LS Retail, Optisoft, SAP, Xmarts, Asana, Netsoft, Entersol (Validex), Edisa, Application Hosting (Soin ERP), Etendo ERP, microsip, Clickbalance, Technology Evaluation Centers (TEC), Gosocket, eWorkplace Manufacturing, Sovos, öppen cloud ERP, Intelisis, Defontana, Global Shop Solutions, CP Consultores, Globalforce (Priority ERP) y Teleinfo.
Con México se cierra la edición 2025 de los ERP Summits a nivel mundial, retomando su recorrido en marzo 2026 con la octava edición del ERP Summit Brasil, siguiendo el trayecto en España, Chile, Perú, Colombia, y sumando la primera edición de Portugal y África del Sur.






