Empresas europeas se preparan para cumplir con la norma EUDR
Publicado por Redacción Portal ERP España en 02/09/2025 en NoticiasIFS y osapiens lanzan una herramienta digital de autoevaluación para facilitar el cumplimiento del reglamento europeo contra la deforestación
Foto: cortesía osapiens. Portal ERP España.
A partir del 30 de diciembre de 2025, las empresas deberán demostrar que sus productos provienen de fuentes libres de deforestación, conforme al Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR). Esta normativa afecta a materias primas como café, cacao, soja, aceite de palma, madera, carne de res y caucho, así como a numerosos productos derivados. Las compañías estarán obligadas a rastrear y documentar el origen de los productos, incluyendo coordenadas geográficas, evaluaciones de riesgo y declaraciones de los proveedores.
En este contexto, osapiens e IFS han anunciado una colaboración para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones mediante una nueva autoevaluación digital integrada en el IFS Deforestation Check. Esta herramienta permite a las empresas revisar sus procesos, reunir la documentación exigida y aplicar los requisitos del EUDR de forma estructurada y eficiente.
La autoevaluación, desarrollada por IFS y disponible en el osapiens HUB para EUDR, se presenta como un cuestionario digital que permite analizar sistemáticamente las cadenas de suministro. Está dirigida tanto a las empresas que deben presentar una Declaración de Debida Diligencia como a sus proveedores y socios comerciales, responsables de aportar los datos y documentos necesarios. Un sistema de puntuación automatizado realiza análisis de riesgos y genera informes con recomendaciones prácticas.
Te puede interesar: IFS presenta nuevo módulo de gestión de emisiones junto a Climatiq
Para acompañar el lanzamiento del IFS Deforestation Check, ambas compañías han organizado una serie internacional de seminarios web. Estos eventos ofrecerán orientación práctica sobre cómo cumplir con el EUDR, incluyendo sesiones de preguntas y respuestas con expertos. El webinar para España está programado para el próximo 6 de noviembre.
“El EUDR está ejerciendo una presión creciente sobre las empresas para que sus cadenas de suministro sean completamente transparentes”, ha señalado Stephan Tromp, director general de IFS. “Esta autoevaluación proporciona un marco claro para identificar riesgos y aportar evidencia de manera fiable. Combinada con la tecnología de osapiens, ofrece un enfoque sólido y práctico”.
Por su parte, Alberto Zamora, CEO y cofundador de osapiens, ha añadido que: “Las empresas buscan formas pragmáticas de cumplir con los requisitos regulatorios. Al combinar la estandarización de IFS con la automatización digital a través del osapiens HUB, las empresas pueden cumplir con el EUDR de manera rápida, transparente y totalmente conforme”.
IFS aporta décadas de experiencia en el desarrollo de estándares internacionales de calidad y seguridad de productos, colaborando con comerciantes, fabricantes y organismos de certificación. Osapiens, por su parte, ofrece una solución de software que automatiza la recopilación de datos, el análisis de riesgos y la integración de información satelital, todo potenciado por inteligencia artificial.