El nuevo rol del CFO como Business Partner en la transformación digital financiera
Publicado por Redacción Portal ERP España en 18/07/2025 en NoticiasYooz y Deveho Spain analizan cómo los cambios en la función financiera están redefiniendo su papel dentro de las organizaciones
Stand de Yooz y Deveho en el ERP Summit España. Foto: Portal ERP España.
La figura del CFO ha experimentado una profunda evolución en los últimos años, "pasando de ser un mero gestor de números a convertirse en un verdadero Business Partner estratégico para toda la organización", aseguran desde Yooz y Deveho Spain. Ambas compañías buscan con su solución integrada potenciar este nuevo rol, facilitando a los directores financieros liderar la transformación digital en sus organizaciones.
En el actual entorno empresarial, marcado por la volatilidad y la incertidumbre, en su opinión, el CFO moderno debe:
- Proporcionar insights estratégicos en tiempo real: Superando el análisis retrospectivo para ofrecer información predictiva que impulse la toma de decisiones.
- Liderar la transformación digital: Convirtiéndose en catalizador del cambio tecnológico no solo en el departamento financiero, sino en toda la organización.
- Equilibrar eficiencia y control: Optimizando procesos sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo.
- Gestionar el talento financiero del futuro: Adaptando los equipos a un entorno donde la automatización y la IA transforman las competencias requeridas.
- Impulsar la sostenibilidad financiera: Incorporando criterios ESG en la estrategia financiera y en los procesos de reporting.
Te puede interesar: EU Business School optimiza su gestión financiera con la solución integrada de Deveho y Yooz
En este contexto, la propuesta conjunta de Yooz y Deveho Spain busca dotar a los departamentos financieros de capacidades que les permitan afrontar estas exigencias con mayor autonomía, perspectiva y agilidad:
- Automatización inteligente: La tecnología de IA de Yooz combinada con la potencia de Sage X3 libera a los equipos financieros de tareas rutinarias, permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor estratégico. Un reciente estudio muestra que los departamentos financieros que implementan soluciones de automatización inteligente dedican hasta un 60% más de tiempo a análisis estratégicos y asesoramiento interno.
- Visión integral del negocio: La integración de datos financieros y operativos en Sage X3 proporciona al CFO una visión holística de la organización, facilitando el análisis multidimensional y la identificación de oportunidades de mejora en toda la cadena de valor.
- Agilidad y resiliencia: La capacidad de adaptación rápida a cambios del mercado o requisitos normativos, como la inminente obligatoriedad de la facturación electrónica, convierte al departamento financiero en un motor de resiliencia organizacional.
- Democratización de datos financieros: Las interfaces intuitivas y los cuadros de mando personalizables facilitan que la información financiera relevante llegue a todos los niveles de la organización, fomentando una cultura de decisiones basadas en datos.
"El rol del CFO ha evolucionado drásticamente. Ya no es suficiente ser un guardián de los números; hoy debe ser un visionario estratégico y un habilitador tecnológico. Nuestra solución integrada proporciona a los directores financieros las herramientas para liderar esta transformación, convirtiendo sus departamentos en verdaderos centros de innovación y valor estratégico para toda la organización", aseguran desde Yooz y Deveho Spain.
Según un reciente estudio de Gartner, para 2027, los CFOs que lideren iniciativas de transformación digital en sus empresas tendrán un 45% más de probabilidades de participar en decisiones estratégicas clave que aquellos centrados exclusivamente en funciones financieras tradicionales. La automatización de procesos como la gestión de facturas libera tiempo valioso que puede dedicarse a análisis predictivos, planificación de escenarios y asesoramiento estratégico.
Esto refuerza la idea de que la verdadera transformación digital financiera va mucho más allá de digitalizar procesos existentes; se trata de reimaginar el papel de las finanzas en la organización. Esto cambia fundamentalmente la dinámica entre el departamento financiero y el resto de la empresa, posicionando al CFO como un socio estratégico indispensable.
Deveho Spain y Yooz, desde su experiencia, destacan el potencial de este enfoque como parte de una evolución natural del área financiera hacia un modelo más participativo, analítico y transversal, que refuerza su papel dentro de la organización. "La digitalización avanzada ha ampliado su impacto estratégico en sus organizaciones y les ha permitido convertirse en verdaderos Business Partners para sus CEOs y consejos de administración", aseguran.