El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe optimiza su gestión con Servinform
Publicado por Redacción Portal ERP España en 06/02/2025 en NoticiasLa automatización de la citación reduce el absentismo, libera 11.000 consultas anuales, y mejora la eficiencia operativa y optimiza la atención
Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Foto: cortesía.
La transformación digital sigue avanzando en el sector sanitario con soluciones tecnológicas que optimizan la gestión de recursos y mejoran la atención al paciente. Un ejemplo de ello es la colaboración entre Servinform, empresa española especializada en servicios tecnológicos y transformación digital, y el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Bormujos, Sevilla), que ha permitido gestionar de forma automatizada más de 600.000 citas médicas desde 2021.
Gracias a este sistema, el hospital, que atiende a más de 300.000 personas en la comarca del Aljarafe, ha logrado reducir el absentismo en un 5%, situándolo en un 8,9%, y liberar más de 11.000 consultas al año para que otros pacientes puedan ser atendidos. La clave de esta mejora radica en la automatización de los procesos de confirmación, modificación y cancelación de citas, lo que optimiza el uso de los recursos sanitarios.
Te puede interesar: Hesperia World optimiza su tesorería con Kyriba y All CMS
"Este sistema ha permitido optimizar el uso de recursos sanitarios y mejorar la experiencia del paciente, consolidándose como un modelo eficiente y escalable en la gestión sanitaria", ha explicado Serafín Moro Muñoz, director de Tecnología de la Información y la Comunicación del hospital. Además, ha destacado que la digitalización ha mejorado la accesibilidad y la trazabilidad de las citas, asegurando que la información llegue a los pacientes y reduciendo el impacto ambiental al eliminar el uso de papel.
La solución tecnológica implementada por Servinform permite la integración en tiempo real con el sistema de gestión del hospital, asegurando que los pacientes reciban notificaciones sobre sus citas directamente en sus dispositivos móviles. Estos mensajes incluyen un enlace para confirmar o cancelar su asistencia de manera rápida y sencilla. Si no hay respuesta, se activan hasta nueve intentos de contacto mediante llamadas automatizadas, garantizando la gestión eficaz del 85% de las citas con especialistas.
La digitalización de la gestión de citas médicas es un claro ejemplo de cómo la aplicación de tecnología avanzada en sectores clave puede traducirse en mejoras tangibles en eficiencia, reducción de costes y optimización de recursos. Esta tendencia refuerza la importancia de la transformación digital en el ámbito sanitario y su impacto positivo en la calidad del servicio.