Crece el uso de IA en la sombra en las empresas y sus riesgos asociados
Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/09/2025 en IT SecurityUna encuesta de WalkMe revela que la falta de formación y directrices claras a los empleados ponen en riesgo la gobernanza y el retorno de la inversión
Foto: cortesía. Portal ERP España.
Una encuesta publicada por WalkMe, empresa perteneciente a SAP, pone de manifiesto un fenómeno creciente en el entorno laboral estadounidense: el uso generalizado de herramientas de inteligencia artificial (IA) no aprobadas por las organizaciones, lo que se denomina 'IA en la sombra' o, en inglés, 'Shadow AI'—. Según el informe, el 78% de los empleados admite utilizar IA sin autorización, lo que plantea serios riesgos en términos de gobernanza, seguridad y retorno de inversión (ROI).
Entre los hallazgos más relevantes, el informe señala que el 51% de los encuestados ha recibido instrucciones contradictorias sobre cuándo y cómo utilizar la IA en el trabajo. Además, aunque el 80% considera que la IA mejora la productividad, casi el 60% reconoce que a menudo tarda más en aprender a usar una herramienta de IA que en completar la tarea sin ella.
La brecha formativa también es evidente: solo el 7,5% de los empleados ha recibido formación extensa en IA, lo que representa un aumento marginal de 0,5 puntos respecto al año anterior. Por otro lado, el 23% afirma no haber recibido ningún tipo de formación.
Te puede interesar: SAP refuerza su nube soberana en Europa con foco en la IA regional
El estudio también revela una dimensión cultural del fenómeno. El 45% de los trabajadores admite haber fingido saber usar una herramienta de IA en reuniones para evitar críticas, mientras que el 49% ha ocultado su uso de IA por temor al juicio de sus colegas. Esta tendencia es más acusada entre los empleados de la generación Z, de los cuales el 55,5% ha simulado conocimiento y el 62% ha ocultado su uso.
Según Dan Adika, CEO y cofundador de WalkMe: “Más allá de la paradoja de la productividad, nos enfrentamos a una crisis de gobernanza total. Cuando casi el 80% de los empleados utiliza herramientas de IA no autorizadas, las organizaciones no solo están perdiendo dinero, están perdiendo el control. Las empresas están desaprovechando una oportunidad enorme para empoderar estratégicamente a sus empleados y aprovechar todo el potencial de la IA”.
Gina Smith, directora de investigación de habilidades de TI para negocios digitales en IDC, ha declarado por su parte que: “La IA se ha convertido en una habilidad empresarial esencial. Pero sin formación y límites, la IA en la sombra genera riesgos y socava el ROI. Las empresas que desarrollen habilidades preparadas para la IA y estrategias de adopción digital ahora podrán evitar esas pérdidas. Serán las organizaciones que lideren la próxima era del trabajo”.
La encuesta subraya que la adopción no gestionada de IA puede derivar en una crisis de gobernanza, con implicaciones en seguridad, cumplimiento normativo y pérdida de productividad. En este contexto, WalkMe propone su plataforma de adopción digital como solución para guiar y capacitar a los empleados en el uso eficaz de herramientas tecnológicas.