Workday lanza una biblioteca de modelos de IA para revisar contratos
Publicado por Redacción Portal ERP España en 23/10/2025 en Portal TechLa nueva herramienta incorpora más de 120 modelos preentrenados para identificar riesgos y cláusulas clave en documentos empresariales

Foto: Ben P L / Wikimedia Commons. Portal ERP España.
Workday ha anunciado el lanzamiento de su nueva Custom AI Model Library, una biblioteca de modelos de inteligencia artificial diseñada para mejorar la revisión de contratos empresariales. Esta herramienta se integra en el Workday Contract Intelligence Agent y está impulsada por tecnología de Evisort, especializada en IA aplicada a la gestión documental.
La solución incorpora más de 120 modelos de inteligencia artificial preentrenados capaces de identificar cláusulas, riesgos, partidas y términos clave en distintos tipos de contratos, desde acuerdos de recursos humanos hasta contratos de proveedores o ventas.
Según la compañía, el objetivo es acelerar las revisiones contractuales, mejorar la detección temprana de riesgos y reducir significativamente el trabajo manual. La nueva biblioteca permite a las organizaciones analizar automáticamente una amplia gama de términos, incluyendo cláusulas de seguridad de proveedores, obligaciones de privacidad de datos, calendarios de pagos y disposiciones de renovación, abarcando áreas como Recursos Humanos, Finanzas, Legal, TI y Ventas.
Los modelos están listos para desplegarse, aunque también pueden ajustarse mediante retroalimentación directa de los usuarios, sin necesidad de conocimientos de programación.
Te puede interesar: Workday presenta Data Cloud para integrar datos de personas y finanzas
En palabras de Jerry Ting, vicepresidente y responsable de Agentic AI y Evisort en Workday, “la IA en las empresas a menudo ofrece automatización fragmentada sin una verdadera transformación”. Ting explicó que la compañía no se limita a añadir funciones, sino que busca dotar a su agente de “nuevas habilidades que ayuden a resolver problemas empresariales reales”. Añadió que el objetivo de Workday es hacer que el análisis profundo y complejo de contratos sea rápido y accionable para todos los equipos.
La biblioteca ofrece un nivel más profundo de análisis al permitir que los modelos resuman, calculen y clasifiquen términos clave, transformando documentos complejos en información práctica. Entre sus capacidades, destacan la posibilidad de resumir en lenguaje claro cláusulas laborales —como las de no competencia— y conectarlas con otros sistemas; extraer detalles financieros como fechas o importes para agilizar la gestión de facturas; y analizar condiciones relacionadas con privacidad, seguridad y acceso a datos.
Asimismo, la herramienta puede identificar términos de contratos de arrendamiento, como metraje o impuestos, así como analizar acuerdos de ventas para detectar derechos de publicidad, productos incluidos o condiciones de renovación, compartiendo automáticamente estos datos con sistemas CRM.
Con esta actualización, Workday refuerza su estrategia como plataforma empresarial de IA centrada en la gestión de personas, finanzas y agentes. La compañía afirma que su tecnología ya es utilizada por más de 11.000 organizaciones en todo el mundo, incluyendo más del 65% de las empresas del Fortune 500.






