Snowflake optimiza Apache Iceberg para impulsar el rendimiento en IA y datos abiertos
Publicado por Redacción Portal ERP España en 14/04/2025 en Portal TechLa integración de Snowflake con Apache Iceberg busca ofrecer a las empresas flexibilidad, seguridad y rendimiento en la gestión de datos abiertos y analítica avanzada
Foto: LinkedIn. Portal ERP España.
Snowflake, plataforma de datos en la nube enfocada en inteligencia artificial (IA), ha presentado innovaciones en la integración de tablas Apache Iceberg, un formato abierto de datos que ha experimentado un notable crecimiento. Esta actualización permite a las organizaciones aprovechar al máximo sus datos con agilidad, sin la necesidad de moverlos entre plataformas, lo que facilita la interoperabilidad abierta y acelera la adopción de estrategias de 'open lakehouse'.
Las organizaciones, en su mayoría, se han visto forzadas a elegir entre plataformas de datos cerradas o formatos abiertos e interoperables como Parquet, lo que generaba concesiones en términos de rendimiento y flexibilidad. Con el soporte completo de Snowflake para Apache Iceberg, los usuarios ahora pueden combinar lo mejor de ambos mundos: trabajar con datos abiertos e interoperables mientras disfrutan de los beneficios de la plataforma conectada, que además es "fiable y fácil de usar", según Snowflake.
"El futuro de los datos es abierto, pero también debe ser fácil", ha comentado Christian Kleinerman, EVP of Product en Snowflake. "Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o continuidad del negocio. Con las últimas innovaciones de Snowflake en tablas Iceberg, los clientes pueden trabajar con sus datos abiertos exactamente como lo harían con los datos almacenados en la plataforma Snowflake, todo ello eliminando la complejidad y preservando el rendimiento y la seguridad empresarial de Snowflake".
Te puede interesar: Snowflake lanza Cortex Agents para mejorar la gestión de datos empresariales
Entre las mejoras significativas se incluyen la optimización del rendimiento de las consultas mediante los servicios de Search Optimization y Query Acceleration, los cuales estarán disponibles próximamente. Además, los usuarios podrán gestionar y analizar sus datos de manera más eficiente en entornos open lakehouse, manteniendo al mismo tiempo la relación precio-rendimiento, según Snowflake.
Por otro lado, la seguridad y gobernanza también se han mejorado. Snowflake afirma ofrecer a los usuarios controles avanzados e intuitivos que aseguran que sus datos estén protegidos, lo que permite a las empresas mantener la seguridad y el cumplimiento normativo de sus entornos de datos abiertos. La empresa también está extendiendo su replicación y sincronización de datos confiables a las tablas Iceberg, lo que garantiza la restauración rápida de datos en caso de fallos, ciberataques u otros desastres.
El intercambio seguro de datos es otra de las áreas optimizadas. Gracias a la integración de la tecnología de intercambio de datos de Snowflake con las tablas Iceberg, las organizaciones pueden compartir, acceder y distribuir sus datos de manera eficiente, tal como lo hacen con los formatos de tabla nativos de Snowflake.
Snowflake también ha reafirmado su compromiso con los estándares abiertos y los proyectos de código abierto. Entre las contribuciones más destacadas de la empresa se encuentran sus mejoras a Apache Iceberg, que permiten una gestión eficiente y gobernada de los data lakes. Otros proyectos relevantes impulsados por Snowflake incluyen Apache NiFi, Apache Polaris y Modin, entre otros.
El movimiento hacia datos abiertos y la innovación en el campo de la IA y la analítica avanzada refleja el objetivo de Snowflake de ofrecer a las empresas soluciones flexibles, seguras y de alto rendimiento en la era digital.