SIA refuerza la seguridad de los datos en las oficinas registrales
Publicado por Redacción Portal ERP España en 05/05/2025 en IT SecurityLa compañía implementa un sistema avanzado de cifrado y réplica de datos para el Colegio de Registradores de España
Foto: cortesía. Portal ERP España.
SIA, la compañía especializada en ciberseguridad del grupo Indra, ha implementado un sistema de seguridad de última generación en más de 1.200 oficinas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España (CORPME). Este proyecto, denominado 'Réplica', tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa de digitalización y reforzar la protección de los datos en el proceso de transición del papel al entorno digital en todos los registros del país.
El sistema de cifrado local, réplica y recuperación de información diseñado y desplegado por SIA asegura que los más de cinco millones de ficheros generados a diario en cada Registro sean protegidos mediante un sistema de encriptación en tiempo real y replicados en diferentes centros de procesamiento de datos a nivel geográfico. Esta implementación no solo cubre los requisitos legales y normativos, sino que también mejora la seguridad jurídica electrónica de la gestión registral.
“Este proceso, más ágil, seguro e intuitivo en el acceso a la información por parte de los registradores, evita la gestión manual de la información y deja evidencias para su trazabilidad, garantizando así total seguridad jurídica y transparencia”, ha comentado José Soriano, director del Servicio de Sistemas de Información del Colegio de Registradores de España.
Te puede interesar: SIA crea CyberHub para impulsar la innovación en ciberseguridad
Además, el sistema Réplica ha sido diseñado para ofrecer continuidad del servicio en caso de catástrofes o pérdidas puntuales de datos, lo que garantiza la disponibilidad de la información en todo momento. Este avance permite una mayor eficacia en el trabajo de los registradores, quienes ahora pueden acceder a los datos de manera más rápida y segura, mejorando la prestación de un servicio público registral acorde con las exigencias del siglo XXI.
Según Roberto Espina, CEO de SIA, este proyecto emblemático demuestra el compromiso de la empresa con la transformación digital en el sector público: “Con esta iniciativa, facilitamos al organismo avanzar en su estrategia de transformación digital de forma totalmente segura”.
La escala del proyecto es significativa, dado que gestiona una gran cantidad de datos. Entre cinco y seis millones de ficheros son cifrados y replicados diariamente, con picos que alcanzan hasta 20 millones de registros durante la replicación histórica de todos los registros. El sistema no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también refuerza la protección de datos personales de ciudadanos y empresas, alineándose con las políticas de ciberseguridad más avanzadas.
El proyecto también está alineado con la Ley 11/2023 de digitalización de las actuaciones registrales, que exige el cumplimiento de estrictos requisitos de seguridad jurídica en la digitalización de registros, así como con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que establece los principios para la protección de la información pública en España.
Con este proyecto, SIA bsuca reforzar su posición como socio estratégico del sector público, ofreciendo soluciones que permiten la protección de infraestructuras críticas y la continuidad de los servicios en la administración pública, un sector altamente vulnerable a los ciberataques.