Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

¿Qué es Agentic AI y por qué es importante?

Publicado por Pablo Saéz, Head of Iberia & LATAM Data & Analytics en 05/02/2025 en Artículo

Compartir:

Nuevo paradigma basado en agentes autónomos capaces de resolver tareas complejas de forma flexible y colaborativa

Pablo Saéz, Head of Iberia & LATAM Data & Analytics de NTT Data. Foto: LinkedIn. Portal ERP España.

Solucionar problemas de negocio explicando “qué” se necesita o “cuál” es el objetivo, pero sin preprogramar el “cómo”. Esta es, en pocas palabras, la propuesta de Agentic AI: un nuevo paradigma basado en agentes autónomos capaces de resolver tareas complejas de forma flexible y colaborativa. 

La IA Generativa ha evolucionado para integrar soluciones inteligentes (agentes) que no solo procesan datos, sino que también razonan y planifican. Estas soluciones están diseñadas para manejar problemas desconocidos dividiendo tareas en subproblemas, utilizando un “inventario” de herramientas corporativas como speech to text, visión por computador, web scraping, ejecución de código, y más.

Te puede interesar: NTT DATA instaura un Marco de Desarrollo de Talento en IA Generativa

Beneficios de Agentic AI en los negocios 

La gran promesa de Agentic AI es su capacidad para automatización de procesos, escalabilidad y flexibilidad en tareas que requieren acciones cognitivas. Algunos casos de uso incluyen: 

  • Resolución de incidentes. 
  • Diseño y ejecución de estrategias comerciales. 
  • Optimización de procesos logísticos y de entrega.
  • Mejora de la atención al cliente y procesos de contratación. 

Con esta tecnología, las empresas pueden construir cadenas de valor dinámicas que se adaptan a diferentes escenarios, maximizando la flexibilidad y la capacidad de respuesta en un mercado en constante cambio.

Aplicaciones en desarrollo y operación de software 

El desarrollo de software, caracterizado por tareas repetitivas cognitivas, también puede beneficiarse enormemente del paradigma Agentic AI. Imagina agentes que: 

  • Monitorean plataformas y detectan errores automáticamente. 
  • Analizan logs, identifican problemas y proponen ajustes en el código.
  • Implementan soluciones de manera directa. 

Este enfoque no solo acelera los procesos, sino que también optimiza los recursos humanos, liberando a los equipos para que se concentren en actividades más estratégicas.

El futuro: el flywheel de datos en Agentic AI 

Una de las grandes promesas del paradigma Agentic AI es el concepto de flywheel de datos. Esto permite que los agentes no solo resuelvan problemas, sino que aprendan de sus resultados para mejorar sus decisiones futuras.  

Este ciclo continuo de aprendizaje crea una rueda de mejora autónoma que aumenta la eficacia y la precisión con el tiempo.

Preparándonos para el cambio con Agentic AI 

Aunque estamos en las etapas iniciales del desarrollo de Agentic AI, las empresas ya pueden comenzar a experimentar y explorar casos de uso potenciales. La tecnología ha alcanzado un nivel de madurez suficiente para generar ventajas competitivas significativas y transformar las arquitecturas empresariales. 

El desafío ahora es dar el salto, confiar en estas soluciones y participar activamente en esta nueva era tecnológica.

 

Publicado por Pablo Saéz, Head of Iberia & LATAM Data & Analytics en 05/02/2025 en Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!