Navantia digitaliza su cadena de suministro con SAP Ariba y SAP Business Network
Publicado por Redacción Portal ERP España en 21/10/2025 en MercadoLa empresa naval española optimiza la relación con 9.000 proveedores y mejora un 20% la productividad en sus procesos de compra a pago

Foto: Navantia. Portal ERP España.
Navantia, empresa pública española especializada en el diseño, construcción y soporte de buques y submarinos, ha dado un paso decisivo en su estrategia de transformación digital al adoptar las soluciones SAP Ariba y SAP Business Network, totalmente integradas con su sistema central SAP S/4HANA. Con esta implantación, la compañía ha logrado mejorar la eficiencia de su cadena de suministro, reducir costes y fortalecer la colaboración con su extensa red de proveedores.
El proyecto forma parte de su programa estratégico Navantia 5.0, cuyo objetivo es estandarizar y digitalizar procesos clave para aumentar la visibilidad y la integración entre sistemas. En este contexto, la compañía buscaba optimizar la incorporación de socios comerciales y digitalizar sus interacciones operativas para obtener ahorros significativos y ventajas en calidad.
Según José Manuel Saldaña, responsable de Sistemas para la Cadena de Suministro de Navantia, la satisfacción del departamento financiero con SAP Business Network ha sido muy alta, alcanzando “el 99% de las facturas procesadas de manera automática”. Además, subraya que SAP Ariba Sourcing aporta “seguridad y transparencia, haciendo el acceso a la información mucho más fácil”.
Te puede interesar: González Byass digitaliza la gestión de viajes y gastos con SAP Concur
La empresa, que opera desde cuatro ubicaciones principales en España y cuenta con presencia en países como Australia, Brasil, India, Noruega, Arabia Saudí, Turquía y Reino Unido, gestiona una red de más de 9.000 proveedores. Gracias a las soluciones implementadas, Navantia ha reducido en un 15% el tiempo del ciclo de vida de la gestión de órdenes de compra, lo que ha permitido a sus equipos centrarse en tareas de mayor valor añadido.
Saldaña destaca también que, con SAP Ariba, Navantia ha logrado “un 20% de aumento de productividad en todos los procesos de compra a pago y una reducción del 50% en la complejidad y el tiempo dedicado a la creación de solicitudes de compra”.
Actualmente, más de 2.500 proveedores participan en eventos de abastecimiento a través de SAP Ariba, mientras que 57 socios comerciales ofrecen un centenar de catálogos disponibles para los usuarios de Navantia. En total, la compañía ha completado más de 5.000 proyectos de abastecimiento y 66.500 órdenes de compra, con más del 40% de la facturación enviada mediante Ariba.
Las métricas reflejan también un avance en sostenibilidad: la administración de órdenes de compra se ha reducido en un 15% y el uso de papel, en un 100%. Con la digitalización de sus procesos, Navantia dispone ahora de una visión de 360 grados sobre sus interacciones con los socios comerciales, lo que facilita la toma de decisiones informadas basadas en datos.
De cara al futuro, la compañía planea incorporar las nuevas capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático incluidas en SAP Ariba para seguir automatizando tareas como la creación de solicitudes de licitación y la gestión de acciones de abastecimiento.






