INTER Ingeniería digitaliza su gestión financiera con SAP Business One
Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/07/2025 en MercadoLa firma aragonesa centraliza sus procesos contables y bancarios con el apoyo de Expert One
Foto: cortesía. Portal ERP España.
La empresa aragonesa INTER Ingeniería y Arquitectura, especializada en servicios integrales de ingeniería, ha culminado una fase clave de su plan de digitalización con la implantación del ERP SAP Business One, en colaboración con el partner tecnológico Expert One.
El rápido crecimiento de la compañía impulsó la necesidad de revisar su estructura tecnológica, hasta entonces externalizada, y apostar por un sistema propio que ofreciera mayor control y agilidad en los procesos internos. Una de las prioridades del proyecto fue contar con un ERP propio que permitiera gestionar la contabilidad y obtener datos de forma más rigurosa y ágil.
Para INTER Ingeniería y Arquitectura la elección de Expert One, según afriman, resultó determinante para el éxito de la implantación, gracias a la fluidez y flexibilidad de la relación, lo que facilitó tanto la operativa diaria como la resolución de incidencias. “La relación con ellos es muy fluida, flexible y constante, lo que facilita mucho la operatividad en el día a día y la resolución de problemas”, destacan en la compañía.
Desde el área de Contabilidad y Gestión, valoran positivamente la adopción del sistema: “Es una herramienta bastante intuitiva y fácil de usar”, aseguran. Según indican, la adaptación fue rápida y el soporte recibido por parte de Expert One, fue clave para una implantación eficaz.
Te puede interesar: Expert One: partner de mayor crecimiento en ventas de SAP Business One
INTER Ingeniería ha comenzado a utilizar módulos adicionales como Banking Play, que permite visualizar posiciones bancarias en tiempo real, integrando datos tanto del propio ERP como de las entidades financieras. Disponer de toda la información en una única herramienta se percibe como un valor añadido, tras haber experimentado otros procesos de digitalización.
Entre los principales beneficios obtenidos destaca la mejora en el control financiero, permitiendo gestionar en tiempo real la facturación, presupuestos y relaciones con los clientes desde una única plataforma, lo que simplifica notablemente la operativa.
Antes de la implantación, la empresa no contaba con visibilidad completa sobre sus propios datos. Ahora, según indican desde la dirección financiera, el trabajo se realiza de forma más eficiente, con capacidad para detectar errores a tiempo y reducir significativamente los plazos de cierre, ejecutando las tareas en menos tiempo y con mayor seguridad en la calidad de los datos.
Otro de los hitos del proceso ha sido la automatización de la facturación, que ha permitido integrar la gestión entre departamentos y generar, revisar y enviar facturas de forma automatizada, con un importante ahorro de tiempo estimado en un 90%. Además, la compañía ha reforzado su imagen frente a proveedores al ofrecer una operativa más rigurosa y eficiente.
Desde los equipos de gestión interna se subraya también la mejora en la claridad de los datos y la agilidad en la toma de decisiones, lo que ha facilitado el trabajo diario.
Finalmente, desde la dirección financiera reconocen que esta digitalización abre nuevas posibilidades estratégicas, al disponer de información económica ágil que permitirá planificar el crecimiento futuro de la compañía.