Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

InferX irrumpe en el mercado para impulsar la era de la inteligencia

Publicado por Redacción Portal ERP España en 28/10/2025 en Portal Tech

Compartir:

La nueva compañía presenta una plataforma de infraestructura de IA que busca transformar los centros de datos en fábricas de inteligencia


Foto: cortesía. Portal ERP España.

La empresa InferX ha iniciado oficialmente su actividad con el propósito de "acelerar la era de la inteligencia", considerada como la siguiente fase de la cuarta revolución industrial. Esta etapa sitúa la inteligencia como el motor del progreso económico e industrial, según ha detallado la compañía en su presentación en Barcelona.

InferX ofrece una plataforma de infraestructura de inteligencia artificial (IA) orientada a facilitar el despliegue y la monetización de esta tecnología a gran escala. Su objetivo es redefinir la forma en que se construye, entrega y genera valor a partir de la inteligencia, integrando eficiencia, computación y sostenibilidad en una misma propuesta.

InferX combina la experiencia de Submer -empresa con una década de experiencia en gestión térmica y sostenibilidad en centros de datos- con capacidades avanzadas en operaciones y entrega de IA. La plataforma, diseñada con una integración vertical, pretende transformar los centros de datos tradicionales en fábricas de inteligencia, capaces de liberar el potencial económico de la inteligencia artificial mediante infraestructuras más densas y ecológicas.

Te puede interesar: Anthropic amplía su capacidad de IA en la nube con Google Cloud

La compañía introduce el concepto de un nuevo utility, al comparar la evolución de la IA con la historia de la electricidad. Del mismo modo que la energía impulsó la era industrial, los tokens generados por los modelos y aplicaciones de IA representan —según la empresa— las unidades básicas de computación y significado que impulsarán la era de la inteligencia. Estos tokens se convierten así en un nuevo flujo de valor económico, reflejando la monetización de la inteligencia a través de redes, países e industrias.

Daniel Pope, fundador de InferX y Submer, ha subrayado que “la IA se está convirtiendo en un recurso crítico y merece la misma infraestructura fiable, eficiente y soberana que la energía”. Añadió que “InferX ha sido creada para proporcionar esa base sobre la que construir una plataforma cloud de IA centrada en la habilitación de casos de uso reales de IA”.

InferX identifica como principal desafío la incapacidad de la infraestructura tradicional para responder al creciente consumo energético, la demanda de cómputo intensivo y los requisitos de baja latencia que exigen las cargas de trabajo modernas de IA. Estas limitaciones, según la empresa, ralentizan el progreso y dificultan la monetización de los servicios basados en inteligencia artificial.

Para superar estos obstáculos, la compañía propone una estrategia de doble plano que conecta la infraestructura core y edge. Los centros de datos core gestionan el entrenamiento y alojamiento de modelos a gran escala en clústeres de GPU de alta densidad, mientras que la infraestructura edge permite la inferencia en tiempo real cerca de los usuarios finales a través de redes regionales y de telecomunicaciones.

Más allá de la infraestructura, InferX pretende construir un ecosistema colaborativo con startups y desarrolladores de IA, orientado a la creación de casos de uso monetizables. Su arquitectura core-to-edge busca reducir la latencia y cerrar la brecha entre la expectación generada por la IA y su aplicación práctica en el mercado, proporcionando acceso a infraestructura GPU avanzada.

Con esta propuesta, InferX se posiciona como un nuevo actor en el panorama europeo de la inteligencia artificial, aportando una visión centrada en la eficiencia, la sostenibilidad y la monetización de la inteligencia como recurso estratégico.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 28/10/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.