ERP Summit Brasil: líderes del sector analizan el impacto de la innovación en la transformación de los negocios
Publicado por Redacción Portal ERP España en 25/03/2025 en Directo de la RedacciónCon 140 expositores y 7.300 asistentes, el evento celebrado en São Paulo pone el foco en la "inteligencia del software" como factor clave en la gestión empresarial
El ERP Summit 2025, en el Expo Center Norte de São Paulo (Brasil). Foto: Portal ERP España.
Bajo el lema 'La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión de los negocios', el ERP Summit celebró su séptima edición en el Expo Center Norte de São Paulo (Brasil), reuniendo a especialistas y líderes del sector para debatir sobre las principales innovaciones tecnológicas en la gestión empresarial. Considerado el mayor evento sobre software y gestión, el ERP Summit es un punto de encuentro clave para profesionales que buscan actualizarse sobre las tendencias del mercado.
Con 140 stands y un total de 7.300 asistentes, el evento, que se desarrolló a lo largo de dos jornadas, registró un aumento del 40% tanto en expositores como en participación en comparación con el año pasado. Durante el encuentro, se llevaron a cabo más de 130 actividades y conferencias en las que los participantes exploraron temas como la transformación digital, la inteligencia artificial aplicada a los ERP y las tendencias emergentes en el mercado de software de gestión.
En la ceremonia de apertura, Marcelo Sinhorini, CEO del Grupo Portal ERP, enfatizó la misión del evento: "El ERP Summit es un punto de encuentro esencial para los profesionales que buscan actualización e innovación. Aquí, conectamos líderes, especialistas y proveedores para discutir cómo el software de gestión puede impulsar la productividad y competitividad de las empresas". Sinhorini también analizó el panorama mundial del mercado de software, abordando tendencias y desafíos actuales.
Por su parte, Luciano Itamar, cofundador y publisher del Grupo Portal ERP, moderó la mesa redonda principal titulada 'La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión de los negocios'. El debate contó con la participación de especialistas del sector, que discutieron cómo las soluciones tecnológicas están redefiniendo las prácticas empresariales.
El primer día del ERP Summit 2025 incluyó destacadas conferencias, como la de Gabriela Prioli, quien analizó el impacto del escenario geopolítico y de la inteligencia artificial en los negocios, y la presentación de Tony Ventura, especialista en innovación y tecnología. Además, las empresas expositoras estuvieron presentes en las arenas y escenarios principales dando a conocer sus servicios y productos.
Durante la inauguración del evento, Marcelo Sinhorini y Luciano Itamar recibieron de Alceu Keller, director Comercial y de Marketing de NDD Tech, el certificado de Green Carbon. Este proyecto de NDD ofrece compensaciones de carbono a través de unidades de gestión forestal certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC). Además, la iniciativa promueve prácticas sostenibles y educación ambiental, en línea con el componente "E" del ESG.
Alceu Keller, diretor Comercial e Marketing da NDD Tech, junto a Luciano Itamar e Marcelo Sinhorini.
En la segunda jornada, Fernando Nakagawa, comentarista económico de CNN Brasil, abordó la actualidad económica y política en 2025. Además, el evento también contó con paneles en los escenarios principales, uno de ellos sobre Ejecutivas en TI: 'El Valor del ESG para los Negocios', con la participación de Marcele Andrade, VP de Industria e Ingeniería de Valor en SAP LAC, Jussara Dutra, directora ejecutiva de Personas y Organización de Senior Sistemas, y Mariá Menezes, directora de Personas y Cultura de Sankhya. Otros de los paneles que despertó gran interés entre el público local en esta edición fue la mesa redonda sobre la Reforma Tributaria en Brasil.
Marcele Andrade, Jussara Dutra, María Menezes y Luciano Itamar, en el panel 'Ejecutivas en IT'.
"Es un orgullo ver el impacto del ERP Summit en el mercado. Estamos conectando profesionales y empresas con lo más innovador, ayudándolos a transformar sus negocios para el futuro. El ERP Summit Brasil sigue consolidándose como uno de los principales eventos de tecnología e innovación empresarial, promoviendo networking, conocimiento y nuevos negocios para el sector", destacó Luciano Itamar.
El ERP Summit, que se celebra anualmente en diversos países como Brasil, España, México y Perú, se ha consolidado como un foro esencial para discutir el futuro de la gestión empresarial. La agenda del evento incluye sesiones sobre ciberseguridad, automatización de procesos, análisis de datos y el impacto de las nuevas regulaciones en el sector tecnológico. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones más avanzadas del mercado, interactuar con expertos y establecer contactos estratégicos para el desarrollo de sus negocios.
Uno de los principales objetivos del evento es proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre empresas proveedoras de soluciones ERP y los profesionales que buscan optimizar la gestión de sus negocios. En este sentido, las presentaciones y debates ofrecieron una visión detallada sobre cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
Con una amplia y variada oferta, así como con la participación de referentes de la industria, el ERP Summit 2025 consolida su relevancia como foro estratégico en el ecosistema empresarial global.