El 78% de los empleos TIC ya exigen habilidades técnicas en IA
Publicado por Redacción Portal ERP España en 22/09/2025 en Portal TechLas competencias humanas se consolidan como clave para una adopción tecnológica responsable, según el AI Workforce Consortium liderado por Cisco
Foto: cortesía. Portal ERP España.
Los puestos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) lideran el crecimiento del mercado laboral tecnológico, según el informe 'ICT in Motion: The Next Wave of AI Integration', publicado por el AI Workforce Consortium. Este grupo, liderado por Cisco e integrado por empresas como Accenture, Cornerstone, Eightfold AI, Google, IBM, Indeed, Intel, Microsoft y SAP, ha analizado 50 roles de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los países del G7, revelando que el 78% de ellos ya requieren habilidades técnicas en IA.
El estudio, basado en datos de ofertas de empleo recopilados por Cornerstone e Indeed entre julio de 2024 y junio de 2025, señala que siete de los diez roles TIC de más rápido crecimiento están directamente relacionados con la IA. Entre ellos se encuentran ingenieros de IA/ML, especialistas en riesgo y gobernanza de IA, e ingenieros de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Además, la demanda de habilidades en gobernanza de IA ha aumentado un 150%, mientras que la ética de IA ha registrado un incremento del 125%.
El informe también alerta sobre déficits críticos en habilidades técnicas como IA generativa, modelos de lenguaje grande (LLM), ingeniería rápida, ética y seguridad de IA. Al mismo tiempo, se observa una creciente prioridad por habilidades humanas como la comunicación, la colaboración y el liderazgo, consideradas esenciales para una adopción tecnológica responsable.
Te puede interesar: Cisco lanza nuevas soluciones de seguridad con IA agéntica
Francine Katsoudas, directora de Recursos Humanos, Políticas y Propósito en Cisco, subraya que “a medida que la IA transforma nuestro mundo y nuestro trabajo, las personas siguen estando en el centro”. Añade que “las habilidades en IA abren nuevas y emocionantes puertas, pero es la combinación de experiencia técnica y fortalezas humanas como la colaboración y el liderazgo lo que realmente forjará un futuro más prometedor”. Según Katsoudas, el compromiso del Consorcio es “formar una fuerza laboral preparada para esta nueva era de crecimiento y brindar a las personas de todo el mundo la oportunidad de aprender, contribuir y beneficiarse”.
El Consorcio ha anunciado su objetivo de formar y recapacitar a 95 millones de personas en todo el mundo durante la próxima década. Para ello, ha puesto a disposición de trabajadores y organizaciones una serie de recursos, accesibles mediante un chatbot interactivo de IA. Entre ellos se incluyen un manual de estrategias para alinear el desarrollo de la fuerza laboral con los objetivos de IA, una base de datos con más de 200 cursos especializados y un glosario de habilidades destinado a estandarizar la formación en IA en los ámbitos educativo, industrial y normativo.
Lisa Gevelber, fundadora de Grow with Google, afirma que “los datos son claros: las habilidades en IA resultan esenciales para los empleos actuales”. En esa línea, Justina Nixon-Saintil, vicepresidenta y directora de Impacto en IBM, sostiene que “las habilidades en IA han pasado rápidamente de ser opcionales a esenciales en todos los sectores, convirtiéndose en la nueva moneda de cambio de la innovación”. Por su parte, Andre Bechtold, presidente de SAP Industries & Experiences, destaca que “es fundamental implementar una IA basada en los más altos estándares de seguridad y ética”, y reafirma el compromiso de SAP con el Consorcio para “ayudar a la fuerza laboral actual y futura a adquirir las habilidades necesarias para prosperar en esta era de rápida innovación”.
El informe también identifica un crecimiento acelerado de empleos en IA en centros tecnológicos como Silicon Valley, que lidera con un aumento del 156%, seguido por Londres y Toronto. Ciudades emergentes como Manchester, Lyon y Vancouver también registran incrementos superiores al 70%.