Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

El 61% de los directores financieros aún no ha implementado la factura electrónica

Publicado por Redacción Portal ERP España en 09/04/2025 en Destacado

Compartir:

A tres meses de la entrada en vigor de Verifactu, muchas empresas aún no están preparadas, según un estudio realizado por Cegid en colaboración con ASSET


Foto: LinkedIn. Portal ERP España.

A tan solo tres meses de la entrada en vigor de la Ley Antifraude vinculada a Verifactu, únicamente el 39% de los directores financieros en España han implementado ya la factura electrónica, según un estudio realizado por Cegid, en colaboración con ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa). Esta investigación analiza el nivel de digitalización de los departamentos financieros y revela que, pese a los avances normativos, todavía persisten obstáculos importantes para una adopción generalizada.

La nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, se enmarca dentro de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, vigentes desde hace más de dos años. Estas leyes convierten la facturación electrónica en una obligación para empresas de todos los sectores y tamaños. A pesar de ello, el informe titulado 'El uso de la tecnología y la IA en la empresa española: Una visión desde el departamento financiero' muestra que un 61% de los CFO aún no ha implementado soluciones de facturación electrónica.

El contexto europeo también impulsa esta transformación. Según el informe 'E-Invoicing Market in Europe 2024-2028' de Technavio, se estima que el mercado de facturación electrónica en Europa crecerá en 6.130 millones de dólares entre 2023 y 2028, lo que evidencia una tendencia clara hacia la digitalización financiera en el continente.

Te puede interesar: El 96% de los CFO cree que la IA es clave, pero solo el 19% la utiliza

El informe de Cegid y ASSET también refleja que el 80% de los directores financieros conocen la normativa sobre factura electrónica y Verifactu, aunque esta cifra varía en función del tamaño de la empresa. Por ejemplo, un 28% de las compañías con entre 10 y 50 empleados reconoce no estar totalmente informada. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de una mayor difusión y formación sobre las nuevas obligaciones digitales.

Respecto al grado de adopción, las empresas con más de 1.000 empleados lideran el proceso, con un 56% de implementación, seguidas de las compañías de menos de 9 empleados, con un 48%. Muchas organizaciones aún esperan la publicación de la legislación definitiva, lo que podría provocar una avalancha de implementaciones de última hora y generar dificultades en la adaptación.

El estudio también destaca los principales frenos a la digitalización: un 36% de los directores financieros cita la resistencia al cambio y la falta de tiempo como barreras para avanzar, a pesar de que el 79% se declara abierto a la innovación y considera prioritaria la transformación tecnológica para sus empresas.

Por otro lado, un 56% considera que los fabricantes de software están proporcionando información suficiente sobre la normativa, aunque un 36% percibe carencias en la comunicación y formación sobre el tema.

Javier Torres, General Manager de Cegid para Iberia, Latam y África, afirma: “La implementación de la factura electrónica y el sistema Verifactu es una obligación normativa y, al mismo tiempo, una oportunidad para que las empresas optimicen su gestión financiera. En Cegid, ya hemos procesado más de 2,5 millones de facturas electrónicas, lo que nos permite acompañar a las organizaciones en la adopción de esta tecnología con soluciones probadas. Se trata tanto de cumplir con la normativa, como de aprovechar esta transición para optimizar procesos y garantizar un mayor control financiero.

Entre los beneficios asociados a la adopción de la factura electrónica destacan la mejora en la eficiencia operativa, la reducción de errores administrativos y la optimización del flujo de caja. Su integración con herramientas digitales e inteligencia artificial también promete una gestión financiera más ágil, precisa y segura.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 09/04/2025 en Destacado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!